aeropuertos-londres
Londres,  Viajes

Aeropuertos en Londres – Guía 2020 de traslados

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Si vas a viajar a Londres, al consultar vuelos te habrás percatado de que hay varios aeropuertos que conectan con la capital. En esta guía os explico cuales son los principales aeropuertos en Londres, su ubicación y cómo llegar al centro de la ciudad.

Londres tiene nada más ni nada menos que 6 aeropuertos. Pincha en el que más te interese para consultar la guía de traslados:

Aeropuerto de Heathrow

El aeropuerto de Heathrow está situado a tan solo 24 km al oeste de Londres y es el más importante de todos. Con sus 5 terminales, tanto a nivel Europeo como mundial es uno de los aeropuertos líderes por su enorme capacidad y la cantidad de tráfico aéreo que alberga.

En mi opinión, el único contra que le veo es que no operan aerolíneas low-cost, por lo que aterrizar en Heathrow nos saldrá algo más caro que en otros aeropuertos en Londres.

 

aeropuerto-heathrow

 

Disponéis de varias opciones para el traslado desde Heathrow al centro de Londres:

  • METRO: Heathrow es el único aeropuerto que está conectado con el metro de Londres (The Tube) mediante la Picadilly Line, por lo que es muy sencillo y económico llegar al centro. El trayecto dura unos 50 minutos y el precio del billete sencillo ronda las 6 libras (Heathrow se encuentra en la Zona 6 del metro).

    Hay una estación de metro para las terminales 2 y 3, otra para la terminal 4 y otra más para la terminal 5. La estación de metro de la terminal 4 cierra siempre de noche, pero en las terminales 2, 3 y 5 el metro está abierto las 24 horas los viernes y sábados, así que si llegamos tarde en fin de semana tenemos esta gran ventaja.

  • TREN: Hay dos opciones, la más rápida pero más cara es el Heathrow Express, que en 20 minutos te deja en la céntrica estación de Paddington. Si no tenemos mucha prisa, la mejor opción es el tren Heathrow Connect, que para en todas las estaciones pero resulta más económico. Puedes consultar tarifas y precios en https://www.heathrowexpress.com

  • BUS: Esta opción no es la más recomendable dado que tardan más que el metro y el tren. Además, el precio del billete sencillo de bus supera las 6 libras que cuesta el metro desde Heathrow, por lo que no compensa demasiado.

  • TRANSFER PRIVADO O TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 60 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del aeropuerto de Heathrow

 

El aeropuerto de Heathrow es el único a donde llega el metro de Londres (The Tube) con la Picadilly Line

 

Aeropuerto de Gatwick

El aeropuerto de Gatwick está situado a unos 45 km al sur de Londres y es el segundo aeropuerto más transitado de la ciudad. No está especialmente al lado, pero ofrece unas rápidas y excelentes conexiones con la capital via tren o bus, por lo que enseguida estaremos en el centro de Londres.

Gatwick cuenta con 2 terminales, la North Terminal (Terminal Norte) y la South Terminal (Terminal Sur). Ambas están conectadas por un tren gratuito que funciona las 24 horas (el Terminal Shuttle) que en 2 minutos de trayecto te lleva de una terminal a otra.  

 

aeropuertos-londres-02

 

Disponéis de varias opciones para el traslado desde Gatwick al centro de Londres:

  • TREN: El Gatwick Express nos deja en la estación de Victoria del centro de Londres en tan sólo 30 minutos y es la opción más rápida. Su frecuencia de paso es cada 15 minutos y hay un interesante descuento del 50% para niños entre 5 y 15 años. Más información en https://www.gatwickexpress.com

    Hay otras dos compañías que ofrecen trenes regulares al centro de Londres: la Southern Railway y los trenes de First Capital Connect. Son trenes alternativos que nos llevan hasta Victoria, London Bridge o City Thameslink (junto a la catedral de St. Paul). Son trenes algo más económicos que el Gatwick Express ya que hacen más paradas intermedias y tardan más.

  • BUS: El bus es otra excelente opción siempre y cuando no tengamos mucha prisa. La compañía Easy Bus ofrece minibuses hasta el centro de Londres. Os puedo decir que he viajado en varias ocasiones con ellos y lo recomiendo al 100%. Es económico, cómodo y aunque el trayecto a Central London son unos 80 minutos, es una opción más que aconsejable por precio y calidad.

  • TRANSFER PRIVADO Y TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 100 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del aeropuerto de Gatwick

 

Los aeropuertos en Londres, pese a que muchos no están cerca, están muy bien comunicados con la ciudad mediante trenes rápidos, buses, shuttles, taxis… 

 

Aeropuerto de Stansted

El aeropuerto de Stansted está situado a 56 km al noreste de Londres y es el aeropuerto más utilizado por las aerolíneas low-cost. Es pequeño y cuenta con una única terminal.

En mi opinión este aeropuerto es ideal si nos dirigimos a la zona noreste de Londres, ya que hay excelentes conexiones directas.

Disponéis de varias opciones para el traslado desde Stansted al centro de Londres:

  • BUS: Hay dos compañías de autobuses que nos llevan a la capital: Terravision y National Express. Los autobuses de Terravision nos dejan en Liverpool Street en 55 minutos y en la estación de Victoria en 75 minutos. Salen cada 30 minutos y el precio del billete sencillo ronda las 6 libras. Los autobuses de National Express también nos dejan en Liverpool Street y Victoria, aunque son algo más lentos ya que hacen paradas intermedias, las cuales también nos pueden interesar según a qué zona vayamos.

  • TREN: El Stansted Express es el tren rápido que nos deja en Liverpool Street en tan solo 45 minutos, haciendo una única parada intermedia en Tottenham Hale. El billete sencillo cuesta unas 18 libras y la estación de tren la tenemos en la propia terminal del aeropuerto.

 

tren-stansted-express-liverpool-street
Tren Stansted Express que nos lleva hasta Liverpool Street

 

  • TRANSFER PRIVADO Y TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 100 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del aeropuerto de Stansted

 

Los únicos aeropuertos en Londres donde no operan aerolíneas low-cost son Heathrow y el London City Airport

 

Aeropuerto de Luton

El aeropuerto de Luton está situado a 51 km al norte de Londres, justo en las afueras de la población homónima. Junto con el de Stansted, es otro de los aeropuertos en Londres preferidos por las low-cost.

 

aeropuerto-luton

 

Disponéis de varias opciones para el traslado desde Luton al centro de Londres:

  • BUS: Tenemos autobuses de Terravision que por 8 libras el trayecto en tan solo 1 hora nos llevan a la capital, con paradas en Brent Cross, Baker Street, Marble Arch y Victoria. La compañía Easybus también opera en el aeropuerto de Luton y es la opción más económica, desde 2 libras el trayecto nos lleva hasta Victoria en 1 hora y 20 minutos aproximadamente.

  • TREN: La estación de tren no se encuentra en la terminal, hay que coger un bus que por 1,50 libras nos lleva a la estación en 5 minutos. El tren es la opción más rápida, tenemos las compañías East Midlands trains y First Capital Connect, que en 30-50 minutos nos dejan en las estaciones St. Pancras International, London Bridge, Farringdon, City Thameslink y London Blackfriars. El billete sencillo cuesta unas 18 libras.

  • TRANSFER PRIVADO Y TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 100 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del aeropuerto de Luton

London City Airport

El London city airport está situado en el distrito de Newham al este de Londres, a tan solo 10 km del centro, y es el aeropuerto más exclusivo de la ciudad. De todos los aeropuertos en Londres, es el más peculiar: su finalidad es la de proveer un acceso rápido a la City, el distrito financiero.

Se construyó en 1988 y aquí no operan low-cost, además existen ciertas restricciones y horarios limitados para el tráfico aéreo debido a la cercanía de la ciudad. Hay días en los que incluso no hay ningún vuelo.

 

vista-aerea-london-city-airport
Vista aérea del London City Airport

 

Disponéis de varias opciones para el traslado desde el London City Airport al centro de Londres:

  • METRO: El DLR (Docklands Light Railway) es una línea de metro distinta al popular Tube que por 5 libras nos deja en 30-40 minutos en el centro de la ciudad.

  • BUS: Las líneas de bus 473 y 474 nos llevan al centro en unos 30 minutos.

  • TRANSFER PRIVADO Y TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 30-60 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del London City Airport

Aeropuerto de Southend

El aeropuerto de Southend no se ha usado mucho hasta que hace poco se ha ido potenciando el tráfico aéreo con la construcción de la nueva terminal en 2012 y posteriores ampliacione. Cada vez más compañías low-cost operan en este aeropuerto, que se encuentra situado a 58 km al este de Londres.

De todos los aeropuertos en Londres el de Southend no es el más utilizado ya que no está tan bien comunicado con la ciudad como los demás.

 

aeropuerto-southend-londres

 

Disponéis de varias opciones para el traslado desde Southend al centro de Londres:

  • TREN: Con la compañía East Great Anglia podemos llegar a la estación de Liverpool Street en 1 hora o hasta Stratford, en la zona 3 de Londres. La frecuencia de paso es cada 20 minutos y el precio del billete sencillo

  • BUS: No hay autobuses que conecten directamente con Londres desde Southend. La única opción sería coger un bus hasta el aeropuerto de Stansted y desde allí otro hacia Londres, pero esta opción es lenta y un poco tediosa.

  • TRANSFER PRIVADO Y TAXI: Puedes solicitar un servicio de transfer o taxi al centro de Londres por unas 100 libras.

Más información (en inglés): Web oficial del aeropuerto de Southend

 

Si buscas alojamiento en Londres, pincha en el mapa para localizar el que mejor se adapte a tus necesidades con Booking.com:

Booking.com

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.