costa-jurasica-inglaterra
Inglaterra,  Viajes

La costa Jurásica de Inglaterra, un litoral milenario

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Cuando pensamos en la costa Jurásica de Inglaterra seguro que lo primero que nos viene a la cabeza son los dinosaurios de Jurassic Park. Y no andamos mal encaminados, porque las formaciones rocosas de esta singular porción de litoral son tan antiguas como aquellas criaturas que una vez habitaron nuestro planeta. 

Entre los condados de Dorset y Devon, a lo largo de 95 millas ( 156 km), la costa Jurásica de Inglaterra se extiende dando lugar a vertigionosos acantilados, numerosos restos fósiles y formaciones rocosas únicas, todo ello salpicado por pintorescos pueblos. No es para menos que en 2001 esta zona costera del sur de Gran Bretaña fuera declarado UNESCO World Heritage Site. ¿Quieres descubrir por qué? Has llegado al lugar adecuado.

 

 

¿Qué tiene de especial la costa Jurásica de Inglaterra?

La singularidad de la costa Jurásica de Gran Bretaña reside en que diversas capas geológicas de hace más de 200 millones de años han quedado al descubierto gracias a los movimientos y constantes cambios por los que ha pasado la tierra. De modo que las formaciones rocosas de esta costa abarcan tres períodos fundamentales de la prehistoria: el triásico, el jurásico y el cretácico, todos ellos pertenecientes a la era mesozóica. 

 

amonita-fosil
Un fósil de amonita, unos animales marinos que habitaron hace millones de años, similares a un calamar con concha.

 

En esta costa se han encontrado (y se siguen encontrando) numerosos restos fósiles, estamos ante un lugar de interés científico muy importante. Aunque tampoco podemos olvidarnos de los hermosos paisajes que nos ofrece, siendo una de sus mayores ventajas el hecho de que está a escasas horas de Londres. Sin embargo, los turistas que pululan por la costa Jurásica no son muy numerosos, algo que de hecho considero positivo, porque así no hay masificación.

Los lugares más emblemáticos de la costa Jurásica 

Cuando uno decide visitar la costa Jurásica, hay una serie de enclaves míticos de gran belleza paisajística que no nos podemos perder como las Old Harry Rocks, Durdle Door, Lulworth Cove, el museo de fósiles de Sidmouth, Ladram bay o el impresionante cementerio de amonitas en la playa de Monmouth. Las amonitas fueron una especie de calamares con concha que en algunos casos llegaban a alcanzar hasta el metro de diámetro, pero las más comunes eran más pequeñas, aunque no por ello menos impresionantes.

 

durdle-door-costa-jurasica
Durdle Door es quizás la formación rocosa más famosa de la costa Jurásica de Inglaterra, con su arco natural fruto de la erosión.

 

No hace mucho elegí Durdle Door como una de las mejores playas de Inglaterra, por su enclave natural, belleza y abundante arena, ideal para dar un paseo en cualquier época del año o darse un buen baño refrescante en verano.

 

Cazadores de fósiles

Como vengo comentando, la costa Jurásica de Inglaterra es muy famosa y querida por sus fósiles, que se pueden encontrar en casi cualquier rincón, pero existen diversos puntos calientes. Uno de ellos es el pueblo Lyme Regis, donde hay un interesante museo de fósiles y las farolas tienen incluso forma de amonitas! 

 

lyme-regis-playa
Playa de Lyme Regis, epicentro de la búsqueda de fósiles.

 

Profesionales y amateurs se entremezclan en esta zona para dar paseos cuando la marea baja a la caza de fósiles de todo tipo: desde plantas y pequeños moluscos hasta grandes reptiles y mamíferos, aunque estos últimos son hoy en día más difíciles de encontrar.

Muy cerca de Lyme Regis está el mayor cementerio de amonitas de la costa Jurásica, en la localidad costera vecina de Charmouth. En su playa es posible contar por cientos los fósiles de amonitas grabados en las rocas, impasibles ante el paso del tiempo.

 

lyme-regis-farolas
Los diseñadores de las farolas tuvieron muy en cuenta a las amonitas, uno de los fósiles más abundantes en la zona.

 

La historia de Mary Anning

Mary Anning (1799-1847) se ha convertido en una leyenda en la zona. Se la considera la primera mujer paleontóloga y junto a su familia o a veces en solitario, solía recorrer las playas de Lime Regis en busca de restos fósiles. Ella descubrió aquí los primeros ictiosaurios fosilizados, unas monstruosas criaturas marinas, lo que supuso una auténtica revolución para la época, donde esta nueva ciencia estaba surgiendo.

 

mary-anning
Retrato de Mary Anning, la famosa cazadora de fósiles de Lyme Regis.

 

En aquella época las mujeres no tenían apenas voz ni voto, por lo que muchos de sus méritos se los atribuyeron otros hombres y tuvo que luchar por alzar su voz. Hace años leí la novela Remarkable Creatures ( traducida como “Las huellas de la vida” en español) de la escritora estadounidense Tracy Chevalier, que narra la historia de Mary Anning como cazadora de fósiles en la costa Jurásica, os la recomiendo muchísimo si os interesa la historia de la costa Jurásica y estos temas.

Recorrer a pie la costa Jurásica

Para los que disfrutéis de hacer senderismo, hay buenas noticias y es que es posible recorrer a pie los 156 km de la costa Jurásica de Inglaterra en su totalidad. Esto es gracias al South West Coast Path, el sendero más largo de Gran Bretaña, el cual abarca desde Minehead (Somerset) hasta el puerto de Poole (Dorset). A lo largo de sus 1.014 km de recorrido atraviesa varios parques Nacionales y sitios protegidos, entre ellos la Costa Jurásica.

 

costa-jurasica-inglaterra-senderismo
Si os fijáis en la imagen, se aprecia el sendero que recorre la costa, junto a los impresionantes acantilados, a su paso por Durdle Door y Lulworth Cove.

 

Si planeas hacer una ruta de trekking por la costa Jurásica, no te olvides de ir bien equipado, sobretodo con un buen calzado de montaña. En acampatutienda.com encontrarás todo lo que necesitas, tienen infinidad de accesorios, desde prismáticos, tiendas de campaña, ropa deportiva, hasta telescopios o neveras portátiles. Vamos, todo lo que se os ocurra! Además, puedes beneficiarte de sus descuentos.

 

¿Conocías la costa Jurásica de Inglaterra? ¿Has estado alguna vez? ¡Cuéntanos que es lo que más te impresionó en los comentarios!

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.