
¿Cómo es la Navidad en Inglaterra?
Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you
La Navidad en Inglaterra y en todo el Reino Unido es tradicionalmente Cristiana. En general, las fiestas que celebran los Británicos no distan demasiado de las españolas, salvo algunas pequeñas diferencias, como el día de reyes que ellos no lo incluyen en su calendario Navideño. Esto se debe a que los Británicos son mayoritariamente protestantes y no contemplan la figura de los tres reyes magos de oriente, que es una celebración más propia de los católicos.
Como sucede en la mayor parte de occidente, cada vez se está dejando más de lado la religión para rendir culto al consumismo y los excesos. Las luces alumbran las calles más comerciales de pueblos y ciudades semanas antes del inicio de las fiestas Navideñas. Los comercios desean que pese a la oscuridad predominante en los días más cortos del año, todo resplandezca y brille para animar a los clientes a hacer sus compras, cuantas más mejor.
En este artículo vamos repasar cómo es la Navidad en Inglaterra y otros puntos del Reino Unido, qué fiestas celebran, sus tradiciones y algunas curiosidades. ¡Poneos cómodos y seguid leyendo!
Christmas Eve: La noche del 24 de diciembre
La Christmas Eve (que traducido sería Noche o víspera de Navidad) es para los Británicos lo que para nosotros es la Nochebuena, una celebración Cristiana que anticipa el nacimiento del niño Jesús. Este día mucha gente trabaja sólo hasta el mediodía y se suele cenar en familia, aunque en Inglaterra no es tan importante como aquí.
Antes de irse a dormir, los más pequeños del hogar dejan colgados en el árbol los típicos calcetines navideños. Santa Claus (o Father Christmas, como lo llaman ellos) pasará por casa sigilosamente durante la noche para llenarlos de caramelos. También traerá regalos para los niños que se hayan portado bien durante el año y los colocará bajo el árbol de Navidad. Es tradición dejarle a Father Christmas un vaso de leche y algo de comer como detalle de hospitalidad, así podrá reponer fuerzas para seguir entrando a las casas con su saco cargado de regalos.

Christmas Day: 25 de diciembre
El 25 de diciembre es el día de Navidad en Inglaterra y es festivo nacional, por lo que no se trabaja y prácticamente todo está cerrado. Por la mañana se abren los regalos que ha dejado Father Christmas bajo el árbol. Las familias se reúnen para la comida tradicional Navideña, cuyo plato estrella es el Turkey roast (Pavo asado) y el postre más típico es el Christmas Pudding.
Para ellos son muy tradicionales en este día los Christmas crackers, que se colocan al lado del plato de cada comensal. Se trata de un rollo envuelto en papel con forma de caramelo y dentro contiene un juguete o detalle, un chiste o una corona de colores. Se abre entre dos personas, una estira de cada lado hasta que se rompe y estalla (lleva un poco de pólvora), luego quien que se haya quedado con la parte más grande se queda con el contenido. Se pueden adquirir en la mayoría de tiendas durante la época Navideña.

Si te interesa conocer cómo son otras celebraciones en el Reino Unido, no te pierdas:
Boxing Day: 26 de diciembre
El Boxing day no es el día del boxeo (qué chiste más malo, lo sé…). Es un día en el que se promueven las compras, así como las donaciones a los más necesitados. Curiosamente, el término Boxing Day (que traducido viene a significar “día de las cajas”) proviene del panorama que reflejan las calles el día siguiente al día de Navidad: se acumulan en las calles montones de cajas y embalajes hasta que los servicios de limpieza pasan a recogerlos, como sucede también aquí.
El Boxing Day es festivo nacional, pero todos los comercios suelen estar abiertos ya que este día empieza oficialmente la temporada de rebajas. Es un día en el que se suele salir de compras a la caza de las mejores ofertas y gangas.

New Year’s Eve: Nochevieja el 31 de diciembre
Los británicos celebran el fin de año haciendo una fiesta en casa o en los pubs, pero durante las campanadas no comen uvas ni sacan el cotillón como hacemos los españoles. Ellos hacen la cuenta atrás de las campanadas a pleno pulmón y al entrar el año nuevo se dan besos, abrazos y brindan juntos.
Es muy popular la Nochevieja en la capital, Londres, donde miles de personas se congregan alrededor del London Eye para escuchar las clásicas campanadas del Big Ben. Al entrar el año nuevo comienza un espectáculo de fuegos artificiales por todo lo alto.

New Year’s Day: 1 de enero
El día de año nuevo es festivo nacional y la mayoría de Británicos se quedan en casa tranquilamente para descansar de la noche anterior, normalmente en familia o con amigos.
En Escocia y otros puntos del Reino Unido existe una antigua tradición llamada first footing. Consiste en que la primera persona que entra en casa el día de año nuevo es considerada portadora de buena suerte. Esta persona, llamada first footer, es tradición que lleve un trozo de carbón al entrar. Se considera que las personas de cabello oscuro son las que más suerte traen.
Otra tradición es hacer New Year’s resolutions (propósitos de años nuevo), que son objetivos que muchas personas se marcan al comenzar el nuevo año: dejar de fumar, hacer dieta o hacer deporte. No todo el mundo consigue mantenerlos, aunque merece la pena intentarlo con la excusa de que un año nuevo empieza.
El 1 de enero acaba la Navidad oficialmente en Inglaterra y todo el Reino Unido. Durante los días siguientes se dedican a desmontar el árbol y volver poco a poco a la normalidad. Según la tradición, da mala suerte tener el árbol montado muchos días pasado el año nuevo.
Y tú, ¿Has pasado algunas Navidades en las islas Británicas? ¿Qué tradiciones te han llamado más la atención? ¿Quieres aportar algo más? ¡No dudes en dejar un comentario!

