parques-de-londres-portada
Londres,  Viajes

10 parques de Londres con encanto que tal vez no conozcas

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Adoro los parques de Londres, son un remanso de paz muy necesario en medio del ajetreo de la ciudad. Durante el tiempo que viví en la capital Británica paseaba asiduamente por ellos y siempre que vuelvo me dejo caer por sus verdes explanadas. Londres es una ciudad de parques, la mayoría suelen ser bastante extensos y cuentan con abundante fauna, agua y vegetación. Son perfectos para pasear y relajarse en cualquier época del año, pero sobretodo cuando el buen tiempo muestra su cara. Tomar el sol y hacer un pícnic son los deportes nacionales.

¿Y qué me decís de las simpáticas ardillas grises? Me encanta observar como trepan por doquier con sus graciosos movimientos y darles algo de comer. Siempre están dispuestas a interactuar con las personas con el deseo de llevarse algún que otro trozo de pan. Los majestuosos cuervos, aunque más distantes y discretos, también son inquilinos habituales de los parques de Londres. Estos animalillos son los que más se dejan ver, pero ni mucho menos son los únicos, en los parques habitan zorros, ciervos, patos, cisnes, ocas, gaviotas, garzas, cotorras, etc.

Cualquier guía de Londres mencionará los parques más céntricos y concurridos por turistas como Hyde Park, Regent’s Park, Green Park o St. James Park, por citar algunos ejemplos. Son una belleza y de obligada visita, pero ya se han escrito un sinfín de líneas sobre ellos. En este artículo voy a hablar de otros parques Londinenses también rebosantes de encanto, pero que se encuentran un poco más alejados del bullicioso centro. Ponte cómodo, relájate y sigue leyendo.

 

Alexandra Park

Nos situamos en el norte de Londres, por encima de la subida hacia Crouch End, que es el barrio donde viví y una zona a la que le guardo un especial cariño. El Alexandra Park es el rincón perfecto para desconectar del agitado ritmo de la ciudad. Resulta tranquilo y acogedor, no encontrarás demasiados turistas y además, al estar en una elevada colina conocida como Muswell Hill, nos regala una sensacional vista panorámica de la ciudad. Aquí está el famoso edificio histórico Alexandra Palace, que cuenta con una sala de exposiciones, una pista de hielo, sala de conciertos y un bar. 

 

alexandra-parques-londres

 

Hampstead Heath

Seguimos en el norte de Londres, pero descendemos un poco hasta el elegante y lujoso barrio de Hampstead. Este parque semi-natural es literalmente un bosque en la ciudad, de hecho sus vecinos lo conocen como “The heath” (El páramo). Además de amplios bosques repletos de senderos, cuenta con una piscina descubierta, pistas de atletismo, numerosos lagos llenos de aves acuáticas, piscinas descubiertas para bañarse, la Kenwood House y zonas de juego para niños.

Os confieso que es uno de mis parques favoritos, aquí puedes olvidar por completo que estás en una gran ciudad porque solo ves verde a tu alrededor y de vez en cuando elegantes casitas asomando entre los arboles, los edificios altos quedan a lo lejos. Y además, cuenta con un gran tesoro, unas vistas espectaculares de Londres desde la Parliament Hill, en la zona sur.

 

hampstead-heath

 

Primrose Hill

Seguimos bajando desde el norte hasta el popular barrio de Camden. Esta verde colina nos regala unas vistas preciosas de la ciudad desde otra perspectiva. Es cierto que a veces suele estar concurrida por turistas, pero mucho menos que los parques más céntricos. Se puede entrar a través del Regent’s Park, ya que ambos parques comunican, o bien por la avenida Parkway desde el barrio de Camden.

A mí me gusta acceder desde la Parkway e ir mirando las lujosas mansiones que hay por el camino. Durante el pronunciado ascenso aparece pintado en el camino “And the view’s go nice” (Y las vistas son bonitas) para alentar a los caminantes. A veces, puedes incluso ver a algunas celebrities paseando por aquí, ya que Primrose Hill es un barrio donde viven muchos famosos. Yo ví una vez a la cantante de Texas paseando con su perro en chándal por Primrose Hill.

 

primrose-hill

 

Si viajas a la capital Británica con peques, no te pierdas el artículo que escribí sobre los mejores planes en Londres con niños. 

 

Richmond Park

Al oeste de Londres se encuentra el Richmond Park, una extensa e importante reserva natural para la conservación de la vida salvaje que ocupa cerca de 1.000 hectáreas. Se trata del parque más grande de Londres, realmente no re lo recorres en un día a menos que vayas en bici. En este parque los protagonistas son los ciervos que habitan en él, mucha gente viene aquí para verlos en su estado salvaje. De nuevo, da la sensación de estar en plena naturaleza en medio de una gran ciudad como es Londres. 

 

richmond-park-ciervos

 

Bushy Park

Cerca del Richmond Park se encuentra el parque real de Bushy Park, unido al Palacio de Hampton Court mediante el río Longford. Es famoso por sus múltiples vías navegables, jardines y pastizales. También cuenta con manadas de roedores y de gamo. Alberga en su interior una bonita estatua de bronce de la princesa Diana y en él habitan aves tan curiosas como los pájaros carpinteros, martines pescadores y cernícalos. No os perdáis el Upper Lodge water gardens, son unos jardines dentro del parque con estanques, casacadas y diversos canales de estilo barroco. Es una gozada pasear por sus múltiples senderos.

 

bushy-parques-londres

 

Victoria Park

Al este de Londres y cerca de la famosa Brick Lane se encuentra el Victoria Park, entre los barrios Bethnal Green, Hackney y Bow. Lo bordean dos canales, el Regent’s canal al oeste y el Hertford Union Canal al sur. Cuenta con varios estanques, una pagoda China, cafetería y muchas zonas de juegos infantiles. En verano hay unas fuentes donde lo más pequeños pueden remojarse en los días de calor. 

 

victoria-park-londres

 

Holland Park

Entre casas victorianas, restaurantes y tiendas de lujo, se encuentra el Holland Park, en el barrio homónimo perteneciente al distrito de Kensington y Chelsea. La zona norte del parque está conformada por un bosque en estado prácticamente salvaje, mientras que el lado sur está destinado a instalaciones deportivas, zonas de juegos infantiles y una cafetería. Podemos encontrar un juego de ajedrez gigante, un jardín japonés con una pequeña cascada que fue donado por la Cámara de Comercio de Kyoto en 1991 y el Opera Holland Park, un pequeño teatro al aire libre. Es ideal para un tranquilo paseo romántico y ver los majestuosos pavos reales, además de otras muchas especies animales que habitan en él. 

 

kyoto-gardens-holland-park
Jardín de Kyoto en el Holland Park

 

Si estás planeando viajar a Londres consulta mi guía de aeropuertos en Londres y traslados para organizar tu viaje. ¡Conviene saber en que aeropuerto nos interesa más aterrizar y cómo llegar al centro!

 

Battersea Park

El sur de Londres cuenta con un parque principal, el Battersea Park. Se creó como parque para los Londinenses comunes, a diferencia de los parques reales. La cercana central eléctrica, la Battersea Power Station, nos recuerda sus orígenes industriales y populares. Cuenta con una pagoda Budista, construida por los monjes en 1985, dos grandes lagos que en los días soleados se llenan de embarcaciones y un pequeño jardín botánico, el Sub-tropical Garden, adornado además por esculturas modernas.

 

battersea-park

 

Clapham Common Park

Nos dirigimos ahora más hacia el sur, donde se encuentra el Clapham Park, un parque de Londres bastante olvidado por las guías de turismo. Esta amplia zona verde es popular por sus conciertos y festivales de música en verano. Sus estanques lo llenan de vida y además, como dato curioso e importante para quienes tenemos hijos os cuento que hay una pequeña piscina para niños que en los días soleados de verano es ideal. Hay zonas de juegos infantiles, pistas de atletismo, campo de fútbol, instalaciones para hacer skate, una iglesia anglicana y un coqueto quiosco de música de estilo victoriano. 

 

clapham-common-park

 

Consulta la web oficial de los Royal Parks (Parques Reales) de Londres. En ella encontrarás información útil si vas a visitar alguno, aunque en esta lista no todos son parques reales 

 

Greenwich Park

Seguimos en el sur, pero ahora nos movemos un poco hacia el este. El barrio de Greenwich cuenta con un gran pulmón verde, el Greenwich Park, famoso por albergar el antiguo observatorio real, en cuyo patio se estableció el paso del famoso meridiano de Greenwich. Puedes ver unas estupendas vistas de los rascacielos de la zona de Docklands en la parte baja del Támesis. Está considerado el parque más antiguo de Londres, se sabe que los ciervos habitaban aquí ya desde el siglo XV. Actualmente los puedes ver en una pequeña área del parque llamada “Naturaleza salvaje”.

 

queens-house-greenwich-park

 

Y aquí finaliza mi selección de parques de Londres menos conocidos y frecuentados por turistas. ¿Hay alguno que añadirías a esta lista? ¿Cuáles son tus parques favoritos de Londres para pasear? ¡No dudes en dejar un comentario!

Si buscas alojamiento en Londres, pincha en el mapa para localizar el que mejor se adapte a tus necesidades con Booking.com:

Booking.com

 

2 Comentarios

  • El truco de mamá (Pilar)

    Todo un lujo poder disfrutar de esas zonas verdes tan maravillosas. Y además veo que hay muchísimos parques en Londres, me parece algo genial y muy necesario en cualquier ciudad, son los pulmones de ella. Genial encima poder ver animales en su hábitat, me encanta! Gracias por mostrarlos, Verónica, un beso

    • Britania for you

      Sí, hay muchísimos, Londres es una ciudad de parques y zonas verdes vayas por donde vayas. Y algunos como comento son tan grandes que acogen todo tipo de especies animales, a los niños les encanta. Bueno, y a los mayores también jeje. Gracias a tí por leerme y dejar un comentario, otro beso para tí Pilar!

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

A %d blogueros les gusta esto: