
Que ver en Colchester, la ciudad más antigua de Inglaterra
Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you
Hay mucho que ver en Colchester, una encantadora ciudad del sudeste de Inglaterra, en el condado de Essex. Es la más antigua de Gran Bretaña de acuerdo con los registros que se conservan y su patrimonio histórico bien merece una atenta visita.
Colchester era antiguamente conocida por el nombre en latín Camulodunum y fué una próspera capital de la Britannia Romana. A tan sólo una hora en tren desde Londres tenemos esta joya por descubrir donde los romanos dejaron huella. De hecho, los principales trazados de las calles actuales discurren sobre las antiguas vías romanas.
También posee una interesante herencia de la Inglaterra Normanda, la época de los Tudor, Georgiana y Victoriana. Sus espacios verdes son verdaderos remansos de paz y se encuentra rodeada por la apacible campiña de Essex. El río Colne serpentea por la ciudad y desemboca a pocos kilómetros en el mar del Norte.
¿Te vienes a dar un paseo conmigo? ¡Hay mucho que ver en Colchester!
El castillo de Colchester
El castillo es el principal monumento que tenemos que ver en Colchester, pues se trata de uno de los edificios históricos más importantes del país y enseguida descubrirás por qué.
Esta fortificación se construyó sobre las ruinas del antiguo templo Romano de Claudio. Para los romanos el templo era un símbolo de poder en las tierras de Britannia, sin embargo, para los nativos Celtas de la isla era un símbolo de opresión.
El templo Romano fué destruido durante la conocida batalla de Colchester, en el que fué el mayor levantamiento contra la ocupación romana liderado por la reina Boudica en el año 60 d.c.
Tras sofocar la revuelta, los romanos reconstruyeron el templo. No te pierdas mi artículo sobre Boudica, la reina Celta que desafió a Roma, pues es un personaje histórico muy importante para Colchester.
Los orígenes del castillo que vemos en pie hoy en día se remontan al año 1076 d.c. cuando el rey normando Guillermo I el Conquistador (William I The Conqueror) ordenó que se construyera una fortaleza real en Colchester. De modo que es un símbolo de la época Normanda.
El interior del castillo alberga un interesante museo interactivo de historia que resulta muy recomendable para disfrutar en familia. También encontraremos exposiciones de importantes hallazgos arqueológicos en la zona de diferentes épocas como monedas Celtas, esculturas romanas, pinturas e incluso armaduras de la guerra civil.
Si te gustan los rincones con historia, tal vez te interesen otros artículos sobre La abadía de Whitby, El Lago Ness y el castillo de Urquhart, Los castillos más bonitos de Escocia o 6 curiosidades sobre Stonehenge
Desde la cima del castillo puedes admirar las vistas de la ciudad y también se puede descender a los sótanos para visitar las ruinas del antiguo templo Romano de Claudius. ¡No puedes irte de la ciudad sin visitarlo!
Entrada adulto: 10 libras. Niños (4-16): 5 libras. Descuentos para estudiantes, jubilados y familias.
Más información: Web oficial del castillo de Colchester
Castle Park, el pulmón de Colchester
Otro de los lugares más bonitos que ver en Colchester es este vasto parque. En los alrededores del castillo de Colchester se encuentra el Castle Park, donde es inevitable adentrarse para dar un paseo o relajarse un rato si el tiempo acompaña. Está dividido en dos zonas bien diferenciadas: el Upper Park y el Lower Park. Ambas áreas están separadas por la muralla romana.
En esta gran zona verde podremos disfrutar de bonitas lagunas, además de coloridos jardines. En verano se convierte en el lugar idóneo para hacer picnics en sus zonas de merenderos o directamente sobre la hierba. Además, los niños tienen varias zonas de juego, estanques con aves y un gran lago donde si nos apetece se puede navegar en barca.
Castle Park es el pulmón de la ciudad y aquí se celebran muchos eventos a lo largo del año como partidas de cricket, festivales de música o fuegos artificiales en noviembre.
Más información: Web oficial de Castle Park
La muralla romana de Camulodunum
Ya que nos encontramos en la zona del castillo y su parque, nos dirigimos hacia los restos de los 3 km de muralla romana que se mantienen en pie. Se trata de la muralla romana más antigua que se conserva en las islas Británicas.
Los romanos la construyeron para defender la ciudad tras la revuelta de los Celtas liderados por Boudica en el 60 d.c., temiendo nuevos levantamientos por parte de los pueblos nativos de la isla.
Recientemente se han descubierto restos de un pequeño Circo Romano, las ruinas se pueden visitar gratuitamente desde la calle. Se encuentra un poco apartado hacia el sur de la muralla, en la Roman Circus Walk
La muralla contaba originalmente con 6 puertas de acceso, de las cuales solamente dos han llegado a nuestros días. La Balkerne Gate es la puerta de entrada principal y justo al lado se pueden ver los restos de una sala de la guardia Romana. Otra puerta que podemos contemplar es la Duncan Gate.
La muralla se puede recorrer dando un tranquilo paseo. Desde donde mejor se ve es desde Castle Park y también desde la cima de Balkerne Hill, cerca de la casa pública Hole in the wall.
Que ver en el centro de Colchester
Paseando por el centro de Colchester verás muchos comercios independientes, así como también grandes cadenas, almacenes y abundantes cafeterías, pubs y restaurantes.
Las calles más históricas poseen verdaderos tesoros en forma de edificios que datan de los siglos XV y XVI, la época Tudor, con sus características vigas de madera. También se observan construcciones de la época Georgiana y Victoriana. Sus estrechas y típicas calles es algo que no puedes dejar de recorrer.
El Town Hall (ayuntamiento) es un edificio que data de 1902, coronado por una torre con reloj y justo encima está la estatua de Santa Elena y Jerusalén. Cuenta la leyenda que Santa Elena fué hija del mítico Rey Cole de Colchester.

En East Street puedes visitar la antigua casa Siege del siglo XV, donde existen señales de balas en su fachada de la guerra civil de 1648. Actualmente alberga un bonito restaurante Italiano.
Los viernes y sábados puedes darte una vuelta por los puestos del mercado de Colchester. Lo montan en la High Street, la arteria principal de la ciudad.
El priorato de St. Botolph, vestigio de la Edad Media
Para los amantes de las ruinas, otro de los lugares imprescindibles que ver en Colchester es este monasterio augustiniano del siglo XII. Tan solo queda en pie el esqueleto de la nave principal, pero nos permite hacernos una idea de su tamaño y valor histórico. Al igual que el castillo, se levantó con restos de las ruinas de construcciones romanas.
Hoy en día el English Heritage se encarga de su preservación. La entrada es libre y gratuita.
Para los nostálgicos, cerca de los restos de St. Botoplh está la antigua estación de autobuses de Colchester y en ella se puede ver aparcado un autobús antiguo de los que se utilizaban en Londres. Aun en la actualidad de tanto en tanto podemos ver alguno por la capital, pero suelen estar en movimiento y aquí es una buena ocasión para hacerse una foto.
Si te gusta que te lleven, la oficina de turismo de Colchester organiza una ruta a pie guiada en inglés que se llama “From Camulodunum to Colchester“. Más información en la Web oficial de la oficina turismo de Colchester
Museos que ver en Colchester
Colchester cuenta con varios museos que explorar, donde destacan las numerosas colecciones de objetos antiguos y de alto valor arqueológico, sobretodo en cuanto a hallazgos de los pueblos Celtas y Romanos se refiere. Lo mejor de todo es que los principales museos de la ciudad los tenemos todos muy cerca los unos de los otros, por lo que es muy sencillo pasarse por cada uno de ellos.
Castle Museum
Empezamos por el museo del castillo, situado justo en el interior del castillo de Colchester. Su impresionante colección de objetos de la Edad del Hierro y la época Romana merece bien la pena una visita. El museo dispone de una amplia variedad de instrumentos interactivos, desde ver el castillo en realidad aumentada hasta visualizar imágenes panorámicas en 360 grados de las diferentes estancias. ¡Es ideal para adultos y niños!
Precio entrada: 10 libras. Descuentos para niños, estudiantes y familias.
Más información: Web del museo del castillo de Colchester
Hollytrees Museum
El Hollytrees museum está situado en Castle Park, a pocos pasos del castillo de Colchester. Se encuentra alojado en un edificio Georgiano construido en 1718 y rodeado de bonitos jardines. Fué el hogar de una familia inglesa hasta que se convirtió en museo en 1929.
Está centrado en la historia local y social de Colchester. Aquí podemos conocer como era el día a día de los habitantes de la ciudad en el pasado. En su exposición se pueden ver muchas antigüedades como relojes y juguetes. La visita es rápida ya que no es muy grande, pero sí aconsejable. ¡Algunos objetos pueden resultar interesantes!
Entrada gratuita.
Más información: Web del Hollytrees Museum
Natural History Museum
A pocos pasos del Hollytrees Museum, situado en la High Street, se encuentra el Museo de la Historia Natural, otro museo imprescindible que ver en Colchester. El edificio llama la atención ya que es una antigua iglesia reconvertida en museo.
Aquí podrás conocer eventos del pasado de Colchester como el terremoto de 1884, la gran inundación de los años 50 o los mamuts e hipopótamos que pululaban por la zona en el pasado remoto. La visita no se alarga demasiado ya que es un museo pequeño.
Entrada gratuita.
Más información: Web del Natural History Museum
East Anglian Railway Museum
El East Anglian Railway Museum es un museo del ferrocarril situado en la estación de tren Chappel & Wakes Colne Station . Cuenta con una extensa colección de locomotoras antiguas restauradas, además de exposiciones sobre la evolución del ferrocarril y su influencia en la zona.
En este museo se realizan varios eventos durante todo el año como el los Beer Festivals o el Day out with Thomas. A los niños les encantará porque dos de las locomotoras las han restaurado caracterizadas como Thomas y Toby de la serie de dibujos animados Thomas y sus amigos.
Este museo no está en el centro de la ciudad, por lo que os comento las opciones para llegar. En transporte público lo mejor es coger un bus de la Línea 83, que sale cada hora desde la Osborne Street, en la parada Stop Aa. El trayecto son unos 35 minutos. En tren también podemos llegar pero tendremos que hacer trasbordos y tardaremos mucho más.
Precio entrada: 7 libras. Descuentos para niños. Si compras la entrada online ofrecen un 10 % de descuento. Los días en los que hay algún evento el precio es ligeramente más caro.
Más información: Web del East Anglian Railway Museum
Un día en el zoo de Colchester
Si nos gustan los animales o viajamos con niños, el zoo es uno de los lugares más interesantes que ver en Colchester. El enorme zoo de Colchester cuenta con una amplia variedad de especies de animales de todo el mundo. Es interesante aprovechar las horas en que alimentan a los animales para verlo, así como las numerosas actuaciones y espectáculos que realizan.
Dentro del recinto hay zonas con restaurantes y cafeterías junto a parques infantiles donde los niños pueden jugar mientras los padres se relajan un rato.
Visitar el zoo de Colchester nos puede llevar tranquilamente un día ya que es bastante grande.
Precio entrada: 24 libras adultos / 17 libras niños.
Más información: Web del Zoo de Colchester
Visitar Layer Marney Tower
Si tenemos la suerte de disponer de vehículo, merece la pena conducir un rato a través de la campiña hasta la Layer Marney Tower. Estamos ante un bonito y bien cuidado palacio de la época de los Tudor, con una de las torres más altas del Reino Unido. Se construyó en 1520, durante la primera mitad del reinado de Enrique VIII.

Podemos pasear por sus bonitos jardines y acceder a su interior, donde podremos subir hasta lo alto para contemplar las magníficas vistas de la campiña de Essex.
Más información: Web de Layer Marney Tower
Lugares interesantes en los alrededores de Colchester
Si disponemos de tiempo suficiente, en las afueras de Colchester hay lugares que no puedes dejar de visitar por su historia o su belleza. Visitar el antiguo molino Flatford, la atractiva isla Mersea o el típico pueblo pesquero de Wivenhoe son opciones muy recomendables.
Flatford Mill, un histórico molino
Este molino de 1773 fué la residencia de John Constable, un importante pintor inglés. La cottage de Willy Lott y el valle del río Stour inspiraron al pintor a realizar sus obras más importantes como “La carreta de Heno”, “Construcción de barco” y “El molino de Flatford”.

La Bridge Cottage es una singular casa con el tejado de paja, datada del siglo XVI y actualmente mantenida por el National Trust. En su interior alberga una interesante exposición sobre John Constable. Desde aquí podréis disfrutar de fantásticas vistas del puente y el río.
Flatford Mill se encuentra a unos 50 minutos en bus desde el centro de Colchester. Podemos tomar la línea 93 que parte desde Osborne Street.
Isla Mersea
Esta diminuta isla se encuentra en el estuario del río Blackwater y se divide en tres zonas: Barrow Hill, donde encontraremos casitas muy típicas y su carretera, East Mersea, que alberga varias granjas, parques temáticos y pubs ,y por último West Mersea, un pueblo pesquero con tiendas de alimentación y algunos pubs.

Wivenhoe, un pueblo pesquero con encanto
Si os gustan los pueblos pesqueros tradicionales y con encanto, no podéis dejar de acercaros a Wivenhoe, al sur de Colchester. En realidad se considera un suburbio de la ciudad al estar únicamente separado por la Universidad de Essex. No dejéis de recorrer la High Street, con muchas tiendas típicas y cautivadores edificios históricos.
Si deseas consultar precios o reservar alojamiento en Colchester puedes hacerlo a través de la cajita de Booking.com situada arriba a mano derecha (si estás leyéndome desde ordenador o portátil) o justo debajo de los comentarios de este post (si me lees desde móvil o tablet). De este modo me ayudas a crecer y mantener los contenidos de este blog.
Cómo llegar a Colchester desde Londres
En transporte público tenemos dos opciones: tren o bus. Desde la estación de Liverpool Street en Londres salen trenes hacia Colchester cada 15 minutos y el trayecto dura 1 hora.
El bus es la opción más económica. La compañía National Express opera desde la Victoria Coach Station (Estación de autobuses de Victoria). El precio son unas 10 libras el trayecto. Si nos nos viene muy bien cogerlo en Victoria, también hay salidas desde 411 Mile End Road y Stratford City Bus Station.
Si nos decantamos por el coche, la autopista A12 conecta la capital con Colchester a lo largo de unos 80 km.
Aeropuertos cercanos a Colchester y traslado
Los aeropuertos que quedan más cerca de Colchester son Stansted y Southend. El que está mejor comunicado con Colchester es el de Stansted.
Desde Stansted lo más rápido y económico es coger un bus de la compañía National Express. El trayecto cuesta unas 10 libras y en 50 minutos nos deja en el centro de Colchester. Hay salidas cada 30 minutos, desde la web de National Express podemos consultar horarios y precios, así como comprar los billetes con antelación (lo más aconsejable).
También existe la posibilidad de llegar en tren desde Stansted, pero es un poco engorroso ya que tenemos que ir hasta Londres y desde allí tomar otro tren con destino Colchester. Esta opción no sale a cuenta, pero ahí está.
Desde el aeropuerto de Southend hay trenes que nos dejan en la estación Greater Anglia en Colchester, el trayecto es 1 hora y 40 minutos aproximadamente. Esta opción no es demasiado buena, pues la estación se encuentra un poco alejada del centro de la ciudad. Si no, siempre disponemos de taxis y servicio de transfers, aunque el precio es bastante más elevado.
¿Has estado en Colchester? Me encantaría leer tu experiencia. ¿Tienes alguna duda? ¡Anímate a dejar un comentario!
Si buscas alojamiento en Colchester o alrededores, pincha en el mapa para localizar el que mejor se adapte a tus necesidades con Booking.com:


2 Comentarios
Jordi
Colchester parece una ciudad muy interesante! Gran artículo! Saludos.
Britania for you
Hola Jordi! Sí, es más interesante de lo que a priori parece, conserva monumentos muy antiguos y de diferentes épocas. Me alegro de que te haya gustado el artículo, muchas gracias por tu comentario.