que-ver-en-glasgow-en-un-dia -portada
Escocia,  Viajes

¿Qué ver en Glasgow en un día? Mi crónica viajera

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, por eso antes de visitarla conviene tener claro por dónde nos vamos a mover. En este post os voy a hablar de los lugares imprescindibles que ver en Glasgow, sobretodo si disponemos de poco tiempo.

Solemos tener la idea preconcebida de que Glasgow es una ciudad poco agraciada e industrial (me incluyo, yo lo pensaba), pero os puedo asegurar que si bien esto tuvo mucho de cierto en el pasado, en la actualidad emana vida por los cuatro costados con un renovado aire.

La ciudad del río Clyde presume de una suntuosa arquitectura, arte callejero de calidad, interesantes museos, tiendas y grandes almacenes, buenos hoteles y restaurantes para todos los gustos. Mi concepto de Glasgow cambió por completo cuando leí un poco sobre ella y posteriormente la recorrí. Y eso que venía de visitar su bella vecina Edimburgo durante los días previos, lo cual dejó el listón bastante alto.

¡Quédate y sigue leyendo para descubrir lo más emblemático que ver en Glasgow en un día!

 

¿Qué ver en Glasgow en un día?

Las calles principales: Buchanan Street / Argyle Street / Sauchiehall Street

Estas tres son las principales calles comerciales y las más bulliciosas de la ciudad. Paseando por ellas podemos contemplar atractivos edificios victorianos, hacer compras en tiendas de grandes cadenas y marcas o bien descansar en algún pub saboreando una buena pinta de cerveza. Algo muy curioso son las antiguas cabinas azules de policía que podemos encontrarnos por todo el centro.

 

buchanan-street-cabina-azul-policia
La policía montada a caballo paseando por la céntrica Buchanan Street y a la derecha una de las antiguas cabinas azules de policía que aun quedan en Glasgow

 

The lighthouse, un edificio muy curioso que ver en Glasgow

El edificio de The lighthouse es un imprescindible que ver en Glasgow, está en pleno centro y lo recomiendo al 100%. Es un centro de diseño y arquitectura que ocupa una antigua construcción diseñada por Charles Rennie Mackintosh, el máximo exponente del art noveau en Escocia.

 

vistas-glasgow-the-lighthouse
Vistas de Glasgow desde la azotea de The Lighthouse

 

En su interior hay exposiciones, pero lo que más me sedujo fué la vertiginosa escalera de caracol que te lleva hasta la terraza de la azotea para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad. Realmente os digo que merece la pena, además la entrada es gratuita, ¿qué más podemos pedir? Se encuentra situado en Mitchell Lane, junto a la céntrica Buchanan Street. 

Más información: Web oficial de The Lighthouse

 

escalera-caracol-the-lighthouse
La impresionante escalera de caracol que nos lleva hasta la azotea de The Lighthouse

 

La plaza George Square, el corazón de Glasgow

Esta gran plaza señorial es el corazón de la ciudad que sí o sí tenemos que ver en Glasgow. Aquí se encuentran varios edificios administrativos como el ayuntamiento y algunas estatuas de escoceses célebres como Robert Burns o James Watt. Es una zona muy animada y casi siempre encontrarás algún músico callejero tocando la gaita.

 

george-square-glasgow
Las City Chambers en George Square, donde se aloja el ayuntamiento de Glasgow

 

George Square se fundó en el siglo XVIII y su nombre se debe al rey George III. La mayoría de edificios en la plaza son de aqruitectura Georgiana, que es la que predominaba en aquella época. Hoy en día albergan muchos de los hoteles y restaurantes más exclusivos de Glasgow.

En esta zona además encontraréis una gran variedad de sitios para comer o tomar algo. Yo me decanté por un restaurante español, pues nunca había ido a uno en Reino Unido y sentía curiosidad por ver cómo presentaban nuestra gastronomía allí. ¡No me defraudó! También tenéis restaurantes de otras partes del mundo y cómo no, de gastronomía típica Escocesa. Además, Glasgow se ha convertido en los últimos años en la cuna de la cocina vegana. 

 

Si vas a viajar a Glasgow, en este mapa puedes encontrar alojamiento al mejor precio y con la garantía de Booking.com

 

Booking.com

 

Gallery of Modern Art y el Duque de Wellington

Si bajamos por Queen Street desde George Sqaure, a pocos pasos encontraremos a mano derecha la Royal Exchange Square. Aquí se nos topamos con la Gallery of Modern Art (también conocida como GoMA). Esta galería de arte moderno y de vanguardia está alojada en un llamativo edificio de estilo neoclásico. Pero lo que más llama la atención no es el edificio en sí.

 

gallery-of-modern-art-glasgow

 

Justo en la puerta está la famosísima estatua escuestre del Duque de Wellington (Arthur Wellesley) realizada por el artista italiano Carlo Marochetti en 1844. Tiene un cono de tráfico naranja en la cabeza (¡sí, un cono de los que se colocan en las carreteras!). Empezó como una gamberrada en los años 80 y esta imagen se ha convertido en todo un icono de Glasgow. La popular guía de viajes Lonely Planet listó hace poco este monumento entre los 10 más extraños e interesantes del planeta.

La entrada a la Gallery of Modern Art es gratuita y admiten donaciones. Yo no entré por falta de tiempo, aunque tampoco lo considero imprescindible. Preferí continuar callejeando aprovechando que no llovía. 

 

También te puede interesar:

Visitar el Lago Ness y el castillo de Urquhart en Escocia

Los 17 castillos más bonitos de Escocia

 

Princess Square Shopping Centre

En el centro de Glasgow hay varias galerías comerciales, pero hago mención al Princess Square Shopping Centre porque me llamó especialmente la atención. Este centro comercial situado en Buchanan Street merece la pena aunque no tengas pensado comprar nada por su distinguida arquitectura y decoración interior. La entrada engaña ya que se accede por una pequeña puerta que fácilmente podría pasarnos desapercibida, lo cual contrasta con su gran amplitud y elegancia interior.

San Mungo, la catedral de Glasgow y la necrópolis

Datada del siglo XII y de estilo gótico, la catedral de Glasgow (también conocida como High Kirk o San Mungo) se alza junto a la necrópolis, un cementerio ajardinado de estilo victoriano con monumentos funerarios dignos de admirar. Los cementerios son uno de los lugares que más me fascinan de este país: todos son preciosos, como de película. Algunos se usan incluso como parques donde la gente va a pasear o se sientan tranquilamente a leer en un banco. La muerte no se censura, forma parte de la vida como algo natural.

 

catedral-glasgow
Vista de la catedral de Glasgow, a la izquierda.

 

San Mungo es el patrón de Glasgow y la catedral es uno de los pocos vestigios medievales que quedan en la ciudad. Se cree que en el pasado se encontraba aquí el centro de la ciudad antigua. La entrada tanto a la catedral como a la necrópolis es gratuita y se ubica en la High Street, al este de Cathedral Street. Conviene, eso sí, tener en cuenta los horarios de apertura, la necrópolis cierra a las 16.30h. Más información en:

Web oficial de la catedral de Glasgow 

Web oficial de la necrópolis de Glasgow

 

La Universidad de Glasgow

Fundada en el siglo XV, la Universidad de Glasgow es la más antigua de Escocia y su claustro gótico es espectacular. El acceso al campus es libre y cuenta con su propio museo, el Hunterian Museum, creado por el profesor William Hunter, donde se exponen muchas rarezas y piezas de arte recopiladas a lo largo de su vida. 

 

universidad-glasgow

 

Contratar una excursión desde Glasgow

Estuve tres días en Glasgow: el día 1 y 2 me centré en recorrer lo más emblemático de la ciudad y no recuerdo ir para nada con prisa. Creo que si te organizas bien puedes ver algunos de los puntos más emblemáticos en un solo día, eso sí, cogiendo el bus ya que es una ciudad amplia y dispersa que no puedes recorrer a pie en su totalidad.

El día 3 lo dediqué a hacer una excursión guiada al Lago Lomond, Los Trossachs y el castillo de Stirling que contraté en una agencia en la misma ciudad. Creo que si viajas a Glasgow o a su vecina Edimburgo varios días, es casi obligatorio escaparse almenos un día a las preciosas Highlands. ¡De esta bonita excursión os hablaré en otro momento, ya que da para un largo post!

¿Qué ver en Glasgow en un día con el bus turístico?

En mi opinión, es una buena opción coger el bus turístico de la ciudad. Con el billete que pagas puedes hacer todas las paradas que quieras durante el día y luego volver a subir para seguir recorriendo los puntos de interés. Almenos eso es lo que yo hice y me resultó comodísimo, pues vas a tiro hecho ya que tiene paradas en todos los puntos de interés turístico.

Web oficial del bus turístico de Glasgow

 

Me dejo muchas cosas como un paseo por las zonas de mayor auge del efervescente street art o algunos otros lugares y museos, pero a mi entender, en este post queda cubierto lo más popular que ver en Glasgow. Os lo podéis adaptar a una ruta de un día de visita según vuestras preferencias y tiempo.

¿Has estado en Glasgow? ¿Qué es lo que más te gustó? Si planeas visitarla en el futuro, puedo ayudarte si tienes alguna duda. ¡Anímate a dejar un comentario y comparte este artículo si te ha gustado!

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.