
Que ver en Innsbruck, la capital de Tirol
Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you
Nos vamos a Austria y os descubro que ver en Innsbruck, la capital del estado occidental de Tirol. La ciudad ha sido y es un destino muy tradicional para practicar deportes de invierno como el esquí.
Pero su pasado imperial la dota de una elegante arquitectura difícil de pasar por alto. Rodeada por las impresionantes montañas de los Alpes, cuenta con uno de los cascos históricos más bellos de Europa. ¡Acompáñame en este paseo por Innsbruck, la preciosa ciudad Alpina!
Una ciudad vieja de cuento
El casco antiguo es lo más bonito que ver en Innsbruck y encierra verdaderas joyas arquitectónicas. Paseando por la calle Maria Teresa (Maria-Theresien-Strasse) contemplamos sus elegantes edificios barrocos, donde destaca el Palais Grumpp, que es la sede del Parlamento.
Otros puntos de interés a destacar son la columna de Santa Ana, el arco de triunfo o el camino de Altstadt. En la calle Herzog-Friedrich-Strasse llegamos hasta el famoso tejadillo de oro, el antiguo ayuntamiento y la Stadtturm, la antigua torre de vigilancia de la ciudad que hoy en día es un mirador.
Hay dos casas de estilo rococó que captaran todos nuestros sentidos: la Katzunghaus y la Heblinghaus. En Innsbruck.info econtrarás mucha información sobre rutas, historia y otras maravillas de esta ciudad.
El tejadillo de oro, el gran icono que ver en Innsbruck
Fué mandado a construir por el emperador Maximiliano I en el año 1500. Cubre un balcón situado en la fachada de la Neuer Hof. Siento decepcionaros, pero no es de oro, está hecho con más de 2.000 tejas de cobre doradas. Eso sí, ¡valoradas cada una en 1.500 euros! Casi nada.
Schwarzmanderkirche, la iglesia de la corte
En su interior encontrarás 28 estatuas de bronce a tamaño real de personajes de su familia elegidos por el emperador Maximiliano para vigilar su monumento fúnebre. Desde los reyes Católicos de España, pasando por sus dos esposas, María de Borgoña y María Sforza, hasta el legendario Rey Arturo, de quien creía ser también descendiente. Se la conoce también como la iglesia de los hombres negros.
En este mapa puedes encontrar alojamiento en Innsbruck al mejor precio y con la garantía de Booking.com
Castillo de Ambras
Sobre las colinas de la ciudad se sitúa este imponente castillo y palacio renacentista. Fué construido en el siglo XV en el mismo lugar del antiguo castillo del siglo X. Su historia está estrechamente ligada al archiduque Ferdinand II, soberano renacentista y mecenas de las artes y ciencias. En el castillo de Ambras se encuentra la Cámara de Arte y Maravillas, con una colección de pinturas de personas con deformidades. Por cierto, si te gustan los castillos, no te pierdas los 17 castillos más bonitos de Escocia.
Las vistas desde los funiculares
Desde la zona del tejadillo de oro podemos coger el funicular para ascender en tan solo 20 minutos unos 2.000 metros hasta las alturas de las montañas Alpinas. Las vistas de Innsbruck durante el trayecto y una vez arriba nos quitarán el hipo.
Trampolín de esquí Bergisel
Se trata de una pista con trampolín de saltos de esquí muy famosa, algo muy curioso que ver en Innsbruck. Aquí entrenan los saltadores, tanto en invierno como en verano. Merece la pena acercarse para verlos entrenar. Las instalaciones cuentan con una cafetería acristalada desde donde podemos contemplar los saltos mientras saboreamos un chocolate caliente.
No te pierdas la Innsbruck Card
Para sacarle todo el jugo a vuestra visita a Innsbruck tenéis la Innsbruck Card. Te permite moverte por toda la red de transporte de la ciudad, funiculares, teleféricos, el bus turístico “Sightseer”, además de entrar a muchos museos y atracciones. Todo esto es gratuito con la tarjeta Innsbruck, que cuenta con un precio bastante ajustado. Hay tres modalidades según su validez: 24, 48 o 72 horas. Consulta aquí toda la info de la Innsbruck card.
Os dejo con este emocionante video del Innsbruck Tourism Official Channel donde vemos el aterrizaje de un avión en el aeropuerto de Innsbruck. ¡Las vistas son difíciles de olvidar!
¿Has visitado Innsbruck? ¿Qué os maravilló más de esta magnífica ciudad de los Alpes? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Si os ha gustado este artículo os animo a compartirlo, además os recuerdo que podéis seguirme en Facebook, Twitter e Instagram para estar al tanto de todo lo que se cuece en Britania for you.

