christ-church-college-oxford
Inglaterra,  Viajes

¿Qué ver en Oxford en un día? Guía completa

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

A tan solo una hora en tren de Londres se encuentra una de las ciudades universitarias más bonitas de Inglaterra. Sí, estoy hablando de Oxford! En este artículo os voy a contar todo lo que se puede ver en Oxford en un día, que es básicamente su casco histórico y se recorre muy fácilmente a pie en pocas horas.

Antes de comenzar, comentaros que si vuestra intención es recorrerla visitando solo por fuera los edificios históricos como nosotros hicimos, es una ciudad perfecta para pasar un día. Si, por el contrario, os gustaría visitar con detenimiento los Colleges, edificios, iglesias y demás joyitas para admirarlos también por dentro, sería conveniente reservar hotel porque un solo día se queda corto. 

Espero que toda la información que he recopilado en base a mi visita a la ciudad y diversas fuentes os sirva para organizar vuestra visita. Poneos cómodos y espero ayudaros a planear los lugares más emblemáticos que ver en Oxford! Are you ready?

 

¿Cómo llegar a Oxford desde Londres?

Nosotros cogimos el tren de la companía Western Railway en la estación de London Paddington. En apenas una hora llegamos a Oxford, por lo que resulta una escapada perfecta para pasar un día. ¿Estáis pensando en hacer escapadas desde Londres? No os perdáis el artículo que escribí con las 15 mejores excursiones desde Londres de un día, estoy segura de que sacaréis muchísimas ideas e información útil. Entre ellas se encuentra precisamente Oxford.

Pero no me quiero ir por las ramas, así que sigamos con el transporte hacia Oxford. Podéis consultar tarifas y horarios de los trenes en National Rail o The Train Line, donde yo suelo comprar desde hace muchísimos años billetes de tren para viajar por la red ferroviaria de Reino Unido.

 

 

También podéis llegar a Oxford en autocar o en coche, pero creo que la opción más rápida y cómoda es el tren, la cual recomiendo. Si miráis con antelación, podéis encontrar muchas gangas en los billetes! También el horario en el que viajéis y el día de la semana influye en el precio.

 

George street, el canal de Oxford y la facultad de historia

Comenzamos nuestro recorrido por Oxford a pie partiendo desde la estación de tren. Tomamos George street, una calle tranquila al principio, pero una vez hayáis cruzado el puente por encima del canal de Oxford, empezaréis a ver cada vez más tiendas, restaurantes y pubs. Y es que nos vamos acercando al centro histórico! Pasaréis también por delante de la facultad de historia, un precioso edificio de estilo victoriano.

 

facultad-historia-oxford
Facultad de historia de Oxford.

 

oxford-canal-01
El canal de Oxford discurre tranquilo en George street.

 

Pasear por Cornmarket street

Después de caminar no más de 10 minutos desde la estación de tren a lo largo de George street, llegamos al inicio de la concurrida Cornmarket street, una de las calles más emblemáticas de Oxford. Esta es una calle muy comercial donde antiguos edificios medievales y victorianos se entremezclan con la multitud. No dejéis de pasear por aquí con los cinco sentidos puestos, la belleza de sus antiguas construcciones os cautivará. 

 

cornmarket-street-oxford-01
Cornmarket street, una de las calles principales de Oxford.

 

callejon-cornmarket-street
La coqueta entrada al pub The Crown en Cornmarket street. No me digáis que no tiene encanto!

 

cornmarket-street-oxford-02
Esta antigua casa de bigas de madera en Cornmarket street luce tan destartalada que llama enseguida la atención.

 

St. Michael at the North Gate & Saxon tower

El primer monumento que nos llama la atención en Cornmarket street justo en el cruce con Ship street es este edificio de piedra: una iglesia y una torre de la época nada más ni nada menos que anglosajona. El nombre deriva de la ubicación de la iglesia de St. Michael cuando Oxford era una ciudad amurallada, ya que estaba situada en la entrada norte (north gate).

 

Estos edificios son los más antiguos que se pueden ver en Oxford. Tanto la iglesia como la torre adjunta son de antes de la conquista Normanda de Inglaterra, fueron construídos alrededor del año 1000-1050 d.c. Se puede subir a la torre, hay unos cuantos escalones hasta arriba, pero las vistas hacen que pueda valer la pena. Tenéis toda la info en la web oficial de St. Michael at the north gate church.

 

st-michael-north-gate-saxon-tower
Vista de la torre sajona y la iglesia de St. Michael desde Cornmarket street.

 

Carfax tower

La Carfax tower es todo lo que queda en pie de una antigua iglesia medieval antaño conocida como City Church of St. Martin of Tours. Sin duda es otro de los iconos que ver en Oxford, también se puede visitar por dentro y ascender hasta arriba. Nosotros no entramos, pero dicen que tiene unas estupendas vistas. La encontraréis en la confluencia de Cornmarket street, St. Aldate’s, Queen street y High street. 

 

carfax-tower-que-ver-oxford

 

carfax-tower-02

 

St. Aldate’s street

Cornmarket se acaba pero si continuamos recto pasada la Carfax tower la calle pasa a llamarse St. Aldate’s street. Merece mucho la pena seguir por aquí, de nuevo los edificios rezuman historia y antigüedad. Encontrarás el Town Hall (ayuntamiento), pubs muy típicos, el museo de Oxford, el antiguo edificio de correos y cómo no, el famoso Christ Church College. Hay una pequeña iglesia con un cementerio. Me encantan los cementerios Británicos! 

 

iglesia-cementerio-oxford
Pequeña iglesia en St. Aldate’s street con un mini-cementerio.

 

Christ Church College

El Christ Church es el College más famoso de los muchos que componen la Universidad de Oxford. Y motivos no le faltan, a parte de haber sido escenario de rodaje de las películas de la saga de Harry Potter. Nada más llegar, su entrada ya nos saluda imponente como preámbulo. Fué construído en el siglo XVI bajo el reinado de Enrique VIII y está perfectamente cuidado. Nosotros paseamos por sus jardines y amplias explanadas, pero si váis con tiempo creo que es muy interesante verlo por dentro, tanto el famoso comedor como el resto de estancias.

 

christ-church-college-oxford-01
La fachada principal del imponente Christ Church College de Oxford.

 

Oxford Botanic Garden

Si camináis hacia el fondo del Christ Church College por sus jardines llegaréis hasta el jardín botánico de Oxford y el Magdalen Bridge. Justo al lado hay una parada para hacer punting. ¿Y qué es el punting? Es un paseo en barca por los ríos, algo similar a los paseos en góndola por Venecia, donde un barquero os lleva remando. En esta zona encontraréis más colleges alrededor. 

 

 

oxford-jardin-botanico
El jardín botánico de Oxford, junto al Christ Church College.

 

También te puede interesar:

30 museos gratis en Londres

Aeropuertos en Londres – Guía de traslados

¿Qué ver y hacer en Londres? 30 lugares imprescindibles

 

Alice’s shop

Justo enfrente del Christ Church College está la pequeña y acogedora tienda vintage de Alicia en el país de las maravillas. Tanto si sois muy fans de la popular novela de Lewis Carroll como si no, estoy segura de que no os podréis resistir a echar al menos un vistazo a todos los recuerdos, tazas, posters y objetos de colección con la marca Alicia que vende. Mi intención al entrar no iba más allá de la mera curiosidad, pero salí con una edición especial de Alice in wonderland en mis manos. 

 

alicia-oxford

 

High Street

High Street es algo más moderna que Cornmarket, pero es igualmente acogedora, pintoresca y ostenta edificios muy típicos. Aquí se encuentra la St. Mary’s Church y el acceso a muchos Colleges de la zona Universitaria de Oxford. También tenemos aquí la famosa Oxford University library: filólogos, amantes de la literatura o estudiantes, esta es vuestra librería en Oxford. 

 

high-street-oxford

 

University church of St. Mary the virgin

Situada en plena High Street, otra de las calles principales de Oxford, la iglesia de St. Mary es muy famosa por tener una cúpula donde se puede subir y ver Oxford desde lo alto. De hecho, la mayoría de postales de la ciudad desde lo alto son fotografías tomadas desde aquí. Pero de lo que puede presumir sobretodo la St. Mary’s church es de haber sido el primer edificio de la Universidad, desde donde se expandieron poco a poco todos los Colleges. Su fachada de entrada barroca llama muchísimo la atención y el interior es sencillamente precioso, con sus vidrieras coloridas y el gran órgano que nos recibe.

 

st-marys-church-oxford
Justo al entrar a la iglesia de St. Mary, nos da la bienvenida esta preciosa vista, con el órgano enfrente.

 

Radcliffe camera

Este edificio circular se construyó entre 1737 y 1749, financiado por John Radcliffe, para albergar la biblioteca científica Radcliffe. Después de que la Biblioteca Científica Radcliffe se mudase a otro edificio, la Cámara Radcliffe se convirtió en salas de lectura adicionales de la Biblioteca Bodleiana. Su arquitectura es de estilo paladiano inglés. Actualmente alberga libros de las colecciones inglesas de historia y teología. ¿Y sabéis una cosa? Hay espacio para unos 600.000 libros en salas debajo de la Plaza Radcliffe.

 

radcliffe-camera
La camara Radcliffe al atardecer.

 

Bodleian library

Inaugurada en 1602, la biblioteca Bodleiana es una de las más antiguas de Europa y es la principal biblioteca de investigación de la universidad de Oxford. Es la segunda biblioteca más grande de Inglaterra, la primera es la British Library de Londres. La belleza de su arquitectura interior la ha llevado a aparecer en el cine, como por ejemplo en las dos primeras películas de Harry Potter. Es muy famosa la Tower of the five orders que alberga en su interior.

 

La torre de las cinco órdenes en el interior de la Biblioteca Bodleiana.

 

The bridge of sighs

El famoso puente de los suspiros de Oxford debe su nombre al de Venecia, dicen que por su similitud. Lo veréis justo enfrente de la biblioteca Bodleiana lleno de gente haciéndose la foto de rigor. Sirve para comunicar un edificio de la Universidad con otro, aunque el paso está cerrado al público. El bridge of Sighs es uno de los sitios más icónicos que ver en Oxford.

 

puente-suspiros-oxford

 

The Oxford science history museum

Este museo, alojado en un edificio Victoriano que no pasa en absoluto desapercibido, ofrece a sus visitantes una pequeña colección de objetos relacionados con la investigación con varios cientos de siglos de antigüedad. Muchos instrumentos como microscopios, telescopios y demás pertenecieron a la Universidad de Oxford en su día. Como curiosidad está bien, el edificio por dentro es precioso aunque no es muy grande, la entrada es libre y puedes dejar un pequeño donativo. 

 

oxford-science-history-museum
El interior del Oxford science history museum durante nuestra visita.

 

Oxford Castle

La historia del castillo de Oxford se remonta a la época Normanda cuando fué mandado a construir por el barón D’Oyly. Se puede subir al montículo donde está situado para verlo de cerca, aunque hoy en día este castillo es un centro comercial y turístico. Además, algo muy curioso es que parte de su edificio está ocupado por un hotel que ofrece habitaciones en sus antiguas celdas. 

 

castillo-oxford
El castillo de Oxford data del siglo XI.

 

¿Dónde comer en Oxford? 

Recomiendo el Café Loco, en la esquina con Aldate’s street y justo delante del Christ Church Colllege. Aquí me comí la mejor jacket potato con chili que he probado nunca. Solo me faltó la bagette para mojar sopas! En serio, pocos sitios bien de precio hacen la comida tan rica, así que ya sabéis! También está muy bien el George Pub en George street, donde paramos a cenar antes de coger nuestro tren de vuelta a Londres. Pedimos un steak and kidney pudding, las raciones son muy generosas y el precio es el típico de la mayoría de pubs que sirven comida tradicional.

 

¿Habéis estado en Oxford? ¿Os gustaría ir? ¡Dejad un comentario más abajo con vuestras impresiones o dudas!

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.