jane-eyre-novela
Literatura

Resumen de Jane Eyre de Charlotte Brontë

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Os traigo un completo resumen de Jane Eyre, la que es probablemente la novela más famosa y leída de Charlotte Brontë. Personalmente, es una de mis novelas favoritas de todos los tiempos. Ambientada en la Inglaterra Victoriana del siglo XIX, es una biografía narrada en primera persona de la vida de la protagonista, Jane Eyre. Se sitúa a caballo entre la novela romántica y gótica, con tintes feministas que desafían las convenciones de una sociedad profundamente conservadora y patriarcal. 

Este detallado resumen de Jane Eyre está organizado siguiendo los 38 capítulos de los que se compone la novela para que resulte más claro. Asimismo, lo he dividido en las tres partes originales, ya que en 1847 la novela se publicó en tres volúmenes.

Este resumen de Jane Eyre es lo más parecido a leer la novela entera y apenas os llevará una hora de vuestro tiempo. Así que si necesitáis leer el libro pero no teneis tiempo suficiente, estáis en el sitio adecuado. ¡Os dejo con el resumen de Jane Eyre por capítulos! 

 

Resumen de Jane Eyre de Charlotte Brontë

 

Primera parte del resumen de Jane Eyre

Capítulo 1

Jane Eyre es una niña huérfana de 10 años que vive en la mansión de Gateshead con su cruel tía, la Sra. Reed, y sus primos John, Eliza y Georgiana. Su tía la regaña constantemente y la margina del resto de la familia. Un día, su primo John, un adolescente de 14 años engreído y maleducado, la descubre leyendo en la biblioteca. Le espeta enfurecido que ella no tiene ningún derecho a coger los libros de la familia porque no es nadie en esa casa y la insulta.

Jane, cansada de las injustas humillaciones a las que es sometida, se enfrenta a él. John coge un libro y se lo lanza, provocándole una herida en la frente. Jane reacciona impulsivamente abalanzándose sobre él con toda su furia. Las criadas y la Sra. Reed culpan a Jane de agredir a John, ignorando cómo sucedieron en realidad los hechos. Enfurecida, la Sra. Reed ordena a las criadas Bessie y Abbot que encierren a Jane con llave en la habitación roja como castigo. 

Capítulo 2

Bessie y Abbot llevan a Jane a la habitación roja, regañándola por su mal comportamiento con sus benefactores, quienes la mantienen acogida en esa casa. Jane se queda a solas en la habitación roja, un cuarto frío, decorado en tonos rojos y enorme, donde nunca suele dormir nadie. Es la habitación donde había fallecido el marido de la Sra. Reed nueve años antes, el tío de sangre de Jane. 

La pequeña Jane está completamente aterrada y a ello se suma la impotencia que siente ante la injusta aversión por parte de la señora Reed, la tiranía de John, la indiferencia de Eliza y Georgiana, y la parcialidad de las criadas, manipuladas por la Sra. Reed en contra de Jane. 

A medida que oscurece, Jane empieza a sufrir visiones que la aterrorizan. Cree ver el fantasma de su tío y sufre un ataque de histeria. Empieza a aporrear la puerta, gritando que por favor la saquen de ahí. Las criadas acuden en su ayuda, pero la señora Reed les ordena que la dejen estar en el cuarto rojo hasta que sea capaz de comportarse como debe. Dejan a Jane encerrada de nuevo y sufre una especie de ataque, perdiendo el conocimiento. 

 

jane-eyre-habitacion-roja

 

Capítulo 3

Jane se despierta de la conmoción. Bessie y Abott, las criadas, están junto a ella reanimándola. También está el señor Lloyd, el boticario, a quien la Sra. Reed ha enviado. La Sra. Reed suele llamar al médico para ella y sus hijos, pero cuando se trata de Jane o los criados, suele llamar al boticario. Poco a poco, Jane va volviendo en sí, mientras el señor Lloyd le hace algunas preguntas sobre su estancia en Gateshead, a lo que Jane manifiesta su descontento con su tía y sus primos. El boticario habla con la Sra. Reed y al parecer, éste le aconseja que la envíe a una escuela, según conversaciones que Jane oye por casualidad entre las criadas. Jane se alegra de que la vayan a enviar a un colegio lejos de Gateshead y sus maltratadores.

Capítulo 4

Mientras tanto, la Sra. Reed mantiene confinada a Jane en una alcoba, donde duerme, come y hace su vida sin contacto alguno con la familia. Jane oye por casualidad como la señora Reed les dice a sus hijos que ignoren por completo a Jane porque no es digna de la atención de nadie. Desde la barandilla del piso de arriba, Jane le contesta que son ellos los que no son dignos de relacionarse con ella. También le espeta que qué pensaría su tío, el difunto marido de la señora Reed, si viera cómo la está tratando. La señora Reed palidece.  

Pasa el tiempo y un buen día el Sr. Brocklehurst visita a la Sra. Reed. Se trata del dueño de un internado religioso para niñas llamado Lowood. El Sr. Brocklehurst se entrevista con Jane ante la presencia de la Sra. Reed.  La intimida con que las niñas que se portan mal van al infierno y le aconseja que debería leer más la Biblia. La Sra. Reed le comenta lo difícil que es Jane y su deseo de que se la lleve a su escuela para que sea educada con la máxima rectitud posible. Cuando el Sr. Brocklehurst marcha, Jane se queda a solas con la Sra. Reed y se enfrenta nuevamente a su malvada tía. Jane le insiste en lo injusto de su trato, ya que todo lo que dice de ella no es cierto, por lo que está deseando abandonar Gateshead lo antes posible.

Capítulo 5

Llega el día en que Jane tiene que partir hacia su nuevo hogar: la escuela Lowood. Muy temprano por la mañana la recoge el carruaje que la llevará hasta allí. Jane se despide únicamente de los criados, pues ni la Sra. Reed ni sus primos están levantados para decirle ni un simple adiós.

Una vez en Lowood, la recibe la señorita Miller. Como ya es tarde, Jane solamente cena y marcha a dormir. Al día siguiente, describe sus primeras impresiones de la escuela en lo que es su primer día. El internado es un lugar donde suena una estridente campana para despertar a las niñas muy pronto, donde hace mucho frío, la comida es escasa y de mala calidad y, además, hay poca iluminación. Sus vestimentas son uniformes muy austeros. Jane relata cómo a la hora del recreo charla con otra niña algo más mayor que ella y que también está sola. Es Helen Burns. 

 

resumen-jane-eyre-lowood

 

Capítulo 6

Jane continúa narrando su día a día en Lowood, haciendo hincapié en las diminutas raciones de comida y su mala calidad. La señorita Scatcherd riñe constantemente a Helen Burns y finalmente la castiga dándole golpes con una vara en la nuca. Jane se queda impresionada por el estoicismo con el que Helen soporta el castigo, sin defenderse ni quejarse lo más mínimo. Jane tan solo ve una lágrima corriendo por sus mejillas. 

En otro momento, Jane se acerca a charlar con Helen y ambas se conocen un poco más. Jane le pregunta que como es que aceptó el cruel castigo sin rechistar. Helen le contesta que se lo merece, porque tal y como dice la señorita Scatcherd, es muy desaliñada, desorganizada y se distrae con facilidad durantes las clases. Ambas comentan como en las clases con la señorita Temple, en cambio, Helen pone más atención porque ésta tiene otro estilo de enseñanza más positivo. Ambas chocan en cuanto a ideas se refiere, pues Helen opina que Jane es demasiado apasionada y Jane opina de Helen que debería defenderse ante las injusticias. Aun así, empiezan a forjar una bonita amistad. 

Capítulo 7

El invierno transcurre en Lowood y Jane sigue narrando su vida en el internado. Un día, el Sr. Brocklehurst visita la escuela tras una larga ausencia. Aprovecha para regañar a las profesoras porque le han llegado noticias de que algunos días les dieron raciones extra de comida a las alumnas. También ordena que les corten el pelo a todas las niñas que lo lleven largo, quejándose de la falta de recato en su aspecto. 

Por otro lado, como es la primera vez que el Sr. Brocklehurst visita Lowood tras la incorporación de Jane, éste la ridiculiza delante de toda la escuela. La acusa de ser una niña mentirosa según el testimonio de su tía, la Sra. Reed. Después de su discurso contra Jane, la castiga obligándola a permanecer durante media hora de pie en un taburete y prohibiéndole que se relacione con los demás durante el resto de ese día.

 

lowood 

 

También te puede interesar: 

El profesor de Charlotte Brontë, una historia de dominación y sumisión

El Corazón de las Tinieblas de Joseph Conrad

 

Capítulo 8

Jane está triste por lo sucedido con el señor Brocklehurst. Helen acude a ella para llevarle algo de comida y consolarla. Le explica que se no se preocupe, ya que el señor Brocklehurst no es muy querido en Lowood debido a su rigidez. Pero Jane sigue desolada porque la han acusado injustamente delante de toda la escuela y está muy preocupada por lo que puedan pensar de ella. La directora, la señorita Temple, las invita a ambas a ir a su cuarto por la noche y le indica a Jane que solo pensarán de ella lo que ella demuestre ser, no lo que diga el Sr. Brocklehurst. Jane le explica a la señorita Temple toda su triste historia en Gateshead, la conmoción que sufrió encerrada en el cuarto rojo y cómo su tía la envió a Lowood. Miss Temple se compromete a escribirle al señor Lloyd, el boticario, para corroborar lo que Jane le explica y así constatar los hechos. 

Antes de enviarlas a sus camas para dormir, la señorita Temple le pregunta a Helen como va su tos y el dolor de pecho. También las premia invitándolas a un poco de té y pastas en su cuarto. Jane describe con admiración la actitud de la señorita Temple como un modelo a seguir. Tras abrazarlas, las envía finalmente a descansar. La respuesta del señor Lloyd, el boticario, llega pronto corroborando con su testimonio que Jane no es una mentirosa. La señorita Temple reúne a toda la escuela para comunicar públicamente que Jane no es una mentirosa con la carta del señor Lloyd como prueba. Jane se siente recuperada del duro golpe.

Capítulo 9

El invierno en Lowood da paso a la primavera. Con ella llega una terrible epidemia de fiebre tifoidea a la escuela, provocando que la mitad de las niñas caigan enfermas y muchas vayan muriendo debido a las malas condiciones en las que viven. Las clases se suspenden, ya que las profesoras tienen que atender a las convalecientes. La escuela se transforma en una especie de hospital improvisado. Jane tiene ahora libertad para pasear y andar por donde quiera. 

Una noche, Jane visita a Helen, que está muy enferma en cama, aunque no de fiebre tifoidea, sino de otra enfermedad que ya tenía previamente: tuberculosis. Está tumbada en una cama y Jane se tumba a su lado. Jane y Helen se quedan dormidas juntas esa noche, pero a la mañana siguiente Helen ha fallecido. 

 

helen-burns

 

Capítulo 10

Los años pasan en Lowood y Jane ya tiene 18 años. Ha sido una buena estudiante y se convierte en profesora en la escuela. Pero pronto se da cuenta de que sus aspiraciones van más allá, de que le gustaría ver mundo, ya que ha pasado 8 años sin salir de Lowood. Comienza a anunciarse para trabajar como institutriz. Uno de sus anuncios recibe respuesta por parte de una tal Sra. Fairfax, quien le ofrece un puesto de institutriz en Thornfield, cerca de Millcote. Jane lo acepta con ilusión.

Jane se prepara para partir hacia su nuevo hogar y puesto de trabajo. Pero antes de marchar de Lowood, recibe la inesperada visita de Bessie, su antigua niñera y criada en Gateshead. Bessie la pone al día de todo lo que acontece en Gateshead, que al parecer no es muy bueno, sobretodo en lo que respecta a John Reed, el primo de Jane. Este acumula enormes deudas por su adicción al juego y al alcohol. Jane emprende finalmente su viaje hacia su nueva vida en Thornfield. 

Capítulo 11

Tras un largo viaje en carruaje, Jane llega finalmente a la mansión de Thornfield Hall. El ama de llaves, la Sra. Fairfax, la recibe amablemente esa noche. Ambas charlan un rato mientras Jane se calienta junto al fuego de la chimenea. A la mañana siguiente, la Sra. Fairfax le comenta que el amo, el señor Rochester, está casi siempre ausente. Adèle, la niña de 8 años a la que Jane debe dar clases, aparece y ambas se conocen. Adèle es francesa y está bajo la tutela del señor Rochester. Jane observa divertida la coquetería de la niña y su verborrea mezclando francés e inglés. 

La Sra. Fairfax le cuenta a Jane más cosas sobre el amo. Lo describe como un hombre algo raro, aunque con un carácter intachable. Ha viajado mucho y nunca se sabe si bromea o habla en serio. No obstante, lo define como un buen patrón. Le enseña toda la mansión y Jane pregunta si hay algún fantasma en la casa. La señora Fairfax dice que no. Más tarde le enseña las vistas desde los áticos. Al bajar de regreso por las escaleras del ático, Jane escucha algo inusitado en una zona tan tranquila de la casa: una misteriosa carcajada. Al cabo de unos instantes, la vuelve a oír, esta vez más fuerte. La Sra. Fairfax le indica a Jane que seguramente sea alguno de los criados, probablemente Grace Poole, una criada algo peculiar. 

 

thornfield-hall

 

Capítulo 12

Los meses transcurren tranquilamente en Thornfield Hall. Una tarde, Jane se ofrece a llevar una carta de la señora Fairfax a Hay, a unas dos millas de allí. Durante su camino a pie, Jane se cruza con un misterioso jinete que cae del caballo y se lesiona el tobillo. Jane intenta socorrerle, aunque el caballero no es muy amable con ella. Ella le indica que vive en Thornfield Hall, a lo que el jinete no comenta nada y desaparece de su vista montando nuevamente en su caballo y seguido por su perro corriendo tras él. 

Cuando Jane vuelve a Thornfield tras echar la carta al correo, descubre que el amo acaba de llegar. También observa que en la casa hay un perro igual al que llevaba el jinete herido que se había cruzado en el camino. Además, le comentan que el amo está reposando, ya que se ha lesionado en el tobillo. Sin duda, ese misterioso jinete con quien Jane había tropezado era el señor Rochester. 

Capítulo 13

Al cabo de varios días, el señor Rochester llama a Jane para conocerla y charlar con ella. La hace sentarse junto a él en el salón, al lado de la chimenea, en compañía también de Adèle y la señora Fairfax. El Sr. Rochester pregunta a Jane por sus habilidades en dibujo, música y cultura en general. Parece un hombre bastante exigente, pero se muestra especialmente interesado en los bocetos de Jane y mira sus trabajos atentamente, haciendo algunos comentarios y preguntas sobre ellos. 

Tras esta primera toma de contacto, Jane le comenta a la señora Fairfax que el Sr. Rochester no le parece una persona común, sino bastante brusco y voluble. La señora Fairfax le explica como éste tuvo problemas con su hermano y la herencia de Thornfield Hall, ya que su padre decidió dejarle todo al hermano. Cuando el hermano falleció, hace 9 años, el señor Rochester finalmente heredó Thornfield Hall. Jane se muestra cada vez más intrigada sobre el señor Rochester y Thornfield. 

 

thornfield-hall-jane-eyre

 

Capítulo 14

El señor Rochester vuelve a invitar a Jane a hacerle compañía en el salón por la noche, junto a Adèle, a quien le da un regalo y le pide que no les moleste con interrupciones. También está la señora Fairfax, que disfruta con Adèle abriendo el regalo. Jane y el señor Rochester vuelven a conversar junto al fuego de la chimenea. El Señor Rochester muestra un trato inusual hacia una asalariada como es su institutriz, siendo bastante cercano y bromista con ella. Adèle danza por el salón con su nuevo vestido de raso rosa y una corona de flores, el regalo del señor Rochester. Este le habla un poco a Jane de la niña y promete contarle muy pronto la historia. 

Capítulo 15

Durante un encuentro casual en el jardín, Mr. Rochester le cuenta a Jane su historia con la madre de Adèle, una bailarina francesa llamada Céline Varens. Se enamoró locamente de ella en París. Le compró una casa, joyas, caros vestidos y toda clase de lujos. Una noche fue a visitarla, pero Céline había salido, así que decidió esperarla dentro de la casa hasta que volviera. Cuando vió por el balcón a Céline bajarse de un carruaje, se percató de que venía acompañada por otro hombre y Mr. Rochester se temió lo peor. Decidió espiarles sin que se dieran cuenta, así que corrió la cortina del balcón y desde allí les observó en silencio. Hablaron de él con desprecio e insultándolo. Mr. Rochester salió de su escondite pilládolos in-fraganti y la echó de la casa. Tiempo después, Céline Varens le dijo que Adèle era hija suya, aunque Mr. Rochester no lo cree ya que no le encuentra ningún parecido con él y podría ser de cualquier otro. Años después de romper con ella, Céline abandonó a la pequeña Adèle y se marchó a Italia con otro hombre. Al enterarse de que la niña estaba abandonada, Mr. Rochester decidió hacerse cargo de ella por pena, a pesar de que sigue sin creer que sea hija suya. 

En la soledad de su cuarto de noche, Jane sigue pensando en el relato del Sr. Rochester. También observa que Mr. Rochester siempre está contento de tenerla a su lado haciéndole compañía, hasta tal punto que no le parece que sea su amo, sino más bien un pariente o amigo. Ella siente que la presencia del Sr. Rochester también le proporciona alegría y además, reconoce que ya no lo ve feo. También observa que aunque la Sra. Faifax había dicho que Mr. Rochester no solía quedarse en Thornfield más de dos semanas, ya llevaba ocho semanas. A Jane le apena la idea de que marche de nuevo. 

 

jane-eyre-mystery

 

Jane se va a la cama sumida en estos pensamientos y le cuesta conciliar el sueño. Hacia las dos de la madrugada escucha un ruido en el pasillo, justo detrás de la puerta de su habitación. Piensa que podría haber sido Pilot, el perro, pero más tarde escucha una espeluznante risotada tras la puerta y decide levantarse, presa del miedo. Oye unos pasos hacia el tercer piso y una puerta que se cierra. Cuando sale al pasillo se da cuenta de que la habitación del Sr. Rochester está en llamas. Lo despierta rápidamente y lo salva del incendio. El Sr. Rochester sube al tercer piso para hacer unas comprobaciones mientras Jane le espera en el dormitorio.  Este atribuye todo el jaleo de pasos, risas y ruidos a las peculiaridades del comportamiento de la criada Grace Poole, aunque Jane no está del todo convencida. Mr. Rochester le agradece que le haya salvado la vida y no le quiere soltar la mano. Finalmente, Jane se zafa de él y vuelve a su habitación. 

 

Segunda parte del resumen de Jane Eyre

Capítulo 16

Jane no para de darle vueltas a lo sucedido la noche anterior. Los extraños ruidos, la risotada y el incendio en la habitación del Sr. Rochester. Es todo tan misterioso y espeluznante. Por la mañana encuentra en el dormitorio del Sr. Rochester a Leah, una de las criadas, limpiando los cristales de la ventana del humo y a Grace Poole cosiendo las cortinas.  Las criadas atribuyen el incendio al hecho de que el Sr. Rochester se quedó dormido leyendo con una vela encendida. Grace Poole le dice a Jane que haría bien en echar el cerrojo de su habitación por las noches. Jane pasa el día preguntándose por qué nadie hace nada contra Grace Poole. 

Durante la cena Mrs. Fairfax le comenta a Jane que Mr. Rochester marchó pronto por la mañana a Leas, a casa del señor Eshton, a un reunión con personajes ilustres y que no se sabe cuando volverá. También le habla de Blanche Ingram, una amiga del Sr. Rochester. Estuvo en Thornfield Hall unas Navidades, junto con más invitados de la alta sociedad y posee una gran elegancia y belleza. Jane pasa la noche pensando en lo estúpida que ha sido al pensar que el Sr. Rochester pudiera tener sentimientos hacia ella teniendo a su lado hermosas damas de su mismo rango, concretamente a Miss Ingram. 

 

blanche-ingram

 

Capítulo 17

Pasan las semanas sin que el Sr. Rochester aparezca. Un día la Sra. Faifax recibe una carta de él en la que le anuncia que pronto llegará a Thornfield Hall junto a sus amigos y ordena que preparen todo para la visita. Mientras todos los criados se apresuran a limpiar, ordenar y cocinar, Jane se percata de la extraña conducta de Grace Poole, que se limita a permanecer en el tercer piso confinada y solo sale para comer. 

Llega el Sr. Rochester con su séquito y esa noche, mientras cenan y festejan en el gran salón, Adèle y Jane les observan desde la escalera del piso de arriba. Al día siguiente, el Sr. Rochester y sus amigos salen de excursión. Jane se fija como el Sr. Rochester y Blanche Ingram montan juntos a caballo y están muy unidos. Le sugiere a la Sra. Fairfax la posibilidad de que haya un romance entre ellos que acabe en boda. 

La Sra. Faifax le comunica a Jane que el Sr. Rochester ha pedido que esa noche Adèle y Jane se unan a la fiesta. Jane acepta a regañadientes, ya que le abruma estar entre tantos desconocidos de clase alta. Jane con Adèle entra al salón contiguo donde están los comensales para esperar a que acaben de cenar. Una vez entran las mujeres,  Jane las observa discretamente y las analiza. Más tarde entran los hombres. Jane soporta críticas y cuchicheos entre las damas, incluída Blanche Ingram, sobre la mala fama de las institutrices. El Sr. Rochester ignora por completo a Jane y dedica toda su atención a Blanche Ingram, con la que termina la velada cantando junto al piano. 

Finalmente, Jane se retira hastiada y por el pasillo Mr. Rochester la intercepta, espetándole que por qué no le ha dirigido la palabra en toda la velada. Jane se pregunta lo mismo sobre él, pero simplemente le dice que no deseaba molestarle. El Sr. Rochester le dice a Jane que espera que esté presente en sus fiestas mientras estén alli sus huéspedes. 

 

jane-rochester

 

Capítulo 18

El Sr. Rochester y sus amigos se disfrazan para hacer una representación teatral. De nuevo, Jane es testigo de los flirteos con la Srta. Ingram. Se siente dolida, más que celosa, porque piensa que Blanche Ingram es fría y superficial y no es el tipo del Sr. Rochester, pero creeque se sienten inclinados a casarse por conveniencia. Ello la entristece. 

Un día, el Sr. Rochester marcha a Millcote por asuntos de negocios. Al caer la noche, se presenta en la casa un tal Sr. Mason, que dice ser amigo del Sr. Rochester. Comenta que viene de muy lejos, de Spanishtown, en Jamaica. Dice que esperará dentro de la casa a que llegue el Sr. Rochester. Al cabo de un rato, aparece en la puerta un gitana que lee el futuro y las damas, entusiasmadas, se apresuran a meterla en la bibloteca para ir entrando por turnos para que les lea el futuro. Cuando ya ha visto a todas las mujeres, la gitana dice que quiere ver a Jane, así que esta accede. 

Capítulo 19

Durante la conversación con la gitana, ésta le desvela que el Sr. Rochester efectivamente se va casar pronto con la Srta. Ingram. Finalmente, se destapa que es un engaño y la gitana es en realidad el Sr. Rochester disfrazado. Jane se siente avergonzada por sus confesiones y la farsa a la que ha sido sometida. Jane le comenta al Sr. Rochester que hay un tal Sr. Mason esperando para verle. Mr. Rochester se queda helado y le pide a Jane que le traiga una copa de vino y que compruebe si los invitados están alterados o si siguen tranquilos. Finalmente, el Sr. Rochester le indica a Jane que traiga a la biblioteca al Sr. Mason y los deje a solas. Jane hace lo que le pide y se va a descansar a su habitación. 

Capítulo 20 

A mitad de la noche un aterrador grito procedente del tercer piso despierta a Jane. También oye una lucha en el piso de arriba. El barullo despierta a todos los huéspedes y salen al pasillo, incluida Jane. El Sr. Rochester los tranquiliza a todos diciendo que una criada ha tenido una pesadilla y todos vuelven a sus habitaciones. Jane no puede volver a dormir y al cabo de unas horas, el Sr. Rochester pica en su puerta porque la necesita. La lleva al tercer piso y en una habitación del ático yace el Sr. Mason ensangrentado. Le pide que le haga compañía y le limpie las heridas mientras él va a buscar al cirujano. 

Al cabo de una eternidad, el Sr. Rochester vuelve con el cirujano, quien le atiende horrorizado ante las heridas, que califica de arañazos y mordeduras. El Sr. Rochester lo acompaña a un carruaje para enviarlo a casa del cirujano para que se recupere, prometiéndole una visita pronto para ver su evolución. 

El Sr. Rochester retiene a Jane conversando al amanecer en un banco en el jardín. Jane le insiste en el peligro que supone seguir teniendo a Grace Poole viviendo ahí, pero el Sr. Rochester la tranquiliza quitándole hierro al asunto. 

Capítulo 21

Leaven, el cochero de Gateshead y ahora marido de Bessie, la criada y ex niñera de Jane, se presenta vestido de luto en Thornfield Hall para ver a Jane. Le comunica que su primo John Reed ha muerto hace una semana. Al parecer se suicidó debido a las deudas que acumulaba por el juego y sus vicios. Leaven le comenta también que la Sra. Reed está en cama muy enferma por una embolia sufrida a raíz de la muerte de su hijo. La sra. Reed había ordenado que trajeran a Jane, que quería verla. 

Jane se apresura a comunicar al Sr. Rochester que debe ausentarse durante una semana. El Sr. Rochester la bombardea a preguntas, haciéndola prometer que volverá pronto. Finalmente, Jane marcha y llega a Gateshead. Bessie, la señora Leaven, la recibe. Esta le comenta que el médico dice que no cree que la Sra. Reed vaya a vivir más de una semana o dos. Jane ve a sus primas, Eliza y Georgiana, que siguen tan arrogantes como siempre. 

 

mrs-reed-death

 

En su lecho de muerte, la Sra. Reed quiere confesarle a Jane que siempre la odió porque su marido, es decir, el tío de Jane, la hizo prometer antes de morir que cuidaría de ella como si fuera una hija suya. Ella no la soportaba porque su marido la adoraba. También le confiesa que hace tres años recibió una carta de un tío suyo llamado John Eyre, diciendo que le diera los datos de contacto de Jane porque quería hacerse cargo de ella y dejarle toda su herencia. La Sra. Reed le contestó que había muerto de fiebre tifoidea en Lowood porque no soportaba que Jane pudiera llegar a ser rica y tener una buena vida. La Sra. Reed fallece esa misma noche tras hacer esas confesiones. 

Capítulo 22

Jane se queda un tiempo después del funeral con Eliza y Georgiana. La primera marcha a Francia a un convento y la segunda se muda a Londres con sus tíos. Ambas hermanas no se soportan entre ellas. Finalmente, Jane vuelve a Thornfield Hall, donde la Sra. Fairfax, Adèle, Leah y los demás criados la reciben con suma alegría. Se siente querida por primera vez en su vida. Pero lo que más le emociona es el recibimiento del Sr. Rochester, con el que se cruza en la entrada. A pesar de que la boda con Blanche Ingram es inminente, los preparativos están un poco parados, ya que no hay movimiento alguno. 

Capítulo 23

Jane pasea por los jardines de Thornfield y el Sr. Rochester la intercepta. Le comenta que debe buscarse otro empleo ya que pronto se va a casar con la Srta. Ingrane o que puede quedarse, pero la sigue pinchando hasta que Jane explota y le dice que como piensa que puede quedarse viéndole casado. Le confiesa lo que opina de su matrimonio por conveniencia y se enfada. El Sr. Rochester la retiene y le pide matrimonio a Jane, confesándole que solo la quiere a ella y que tras hacerle creer a Blanche Ingram que su fortuna es menos de la que ésta se pensaba, la Srta. Ingram y su madre han perdido todo el interés en él. Jane tarda un poco pero al final acepta la propuesta de matrimonio del Sr. Rochester. Se ha hecho de noche y se avecina tormenta, así que la pareja corre bajo la lluvia hacia dentro de la mansión. La Sra. Faifax los sorprende en el umbral de la puerta besándose y Jane le sonríe. Piensa explicárselo todo más adelante. Cuando Jane se levanta por la mañana, Adèle corre a decirle que durante la tormenta de anoche, un rayo partió en dos el gran castaño del jardín. 

 

jane-eyre-resumen

 

Capítulo 24 

El Sr. Rochester le anuncia a Jane que la boda tendrá lugar dentro de cuatro semanas. La quiere llenar de joyas y caras prendas de ropa, a lo que jane le contesta que eso no va con ella, avergonzada, pero el Sr. Rochester insiste. La Sra. Fairfax reacciona sorprendida al asabentarse por el Sr. Rochester que se van a casar. Intenta advertir de buena fe a Jane acerca del matrimonio, ya que no es costumbre que un amo se case con su institutriz. 

El Sr. Rochester se lleva a Jane de compras a Millcote, acompañados por Adèle. A la vuelta el Sr. Rochester la invita a cenar con él en la casa, pero Jane insiste en que hasta que no estén casados prefiere seguir haciendo su vida tal y como hasta ahora. Aun así, cada noche después de cenar pasan un rato juntos en el salón. El Sr. Rochester le toca y canta una romántica canción con el piano. Jane piensa en la carta que le envió su tío John Eyre desde Madeira y decide que debería contestarle informándole de que sigue viva y que se va a casar con el Sr. Rochester. 

Capítulo 25

Ya ha pasado un mes y ha llegado la noche previa a la boda. El Sr. Rochester está ausente por temas de negocios, pero tiene previsto regresar esa misma noche. Jane le espera paseando por el jardín y la casa, algo agitada porque éste se retrasa. Jane alberga malos presentimientos, pero al fin aparece el Sr. Rochester montado a caballo con Pilot a su lado. Ambos se sientan junto a la chimenea, pero el Sr. Rochester nota que Jane no se encuentra bien y le pide que le diga que le ocurre.

Jane le explica que la noche anterior tuvo pesadillas en las que Thornfield Hall estaba arrasado y tan solo quedaban algunos muros en pie. Ella sostenía un bebé y caminaba por los alrededores, buscando al Sr. Rochester, que se marchaba a caballo. Por más que ella intentaba alcanzarle, no podía. Pero lo peor fue cuando en mitad de la noche, despertó y vió en su cuarto la luz de una vela encendida. Al principio pensó que era Leah, la criada, pero de pronto vio una silueta con una larga cabellera negra y un camisón blanco. Era una extraña mujer junto al armario, mirando su vestido de boda. La mujer cogió el velo y se lo probó frente al espejo. Después lo rajó en dos y lo tiró al suelo. Jane pudo ver el horrible rostro de esta mujer a través de su reflejo en el espejo y se precibió que se asemejaba más a un espectro que a un ser humano. La fantasmagórica mujer se retiró silenciosamente del cuarto de Jane.

 

bertha-mason

 

El Sr. Rochester, inquieto, le dice que tal vez lo haya imaginado, o que de ser real, podría tratarse de Grace Poole. Jane lo niega rotundamente y está segura de que no fue ninguna de las dos cosas. El Sr. Rochester le pide que vaya a dormir esa noche al cuarto de Adèle para estar acompañada y que cierre bien la puerta con pestillo.  

Capítulo 26 

Llega el día de la boda y a primera hora de la mañana Jane se viste. La pareja se dirige a la pequeña iglesia que hay a la entrada de Thornfield Hall, donde la ceremonia tendrá lugar sin testigos, amigos o familiares, solo el cura y ellos dos. Jane advierte la presencia de dos extraños en las inmediaciones de la iglesia que entran por una de las puertas laterales para atender la ceremonia, pero no le comenta nada al Sr. Rochester, que no se ha dado cuenta. 

La ceremonia comienza y el cura, el Sr. Wood, pregunta que si hay algún impedimento para que se celebre la boda que se confiese ahora. Uno de los dos extraños que atienden la ceremonia interrumpe diciendo que la boda no se puede celebrar porque hay un impedimento muy importante del que tiene pruebas. Se trata del Sr. Briggs, un abogado de Londres que acompaña a Richard Mason, el misterioso amigo del Sr. Rochester que vino desde Puerto España, Jamaica, y que fue atacado por Grace Poole una noche. El Sr. Briggs indica que la boda no se puede celebrar puesto que el Sr. Rochester ya está casado y su mujer está viva, a lo que aporta documentos y el testimonio del Sr. Mason. 

Enfurecido, el Sr. Rochester primero se defiende, pero al final se rinde y les pide a todos que le acompañen para ver a su mujer. Les lleva al tercer piso de Thornfield Hall y les muestra un cuarto secreto donde están Grace Poole y un extraño ser caminando a cuatro patas. Se trata de Bertha Mason, la mujer mentalmente enferma que el Sr. Rochester mantiene encerrada y oculta en el ático de Thornfield Hall. La misma que rompió el velo de Jane la pasada noche. 

 

jane-eyre-wedding

 

El Sr. Briggs le explica a Jane que su tío, John Eyre, recibió su carta donde le informaba de que estaba a punto de casarse con el Sr. Rochester. Resulta que el Sr. Mason es un conocido suyo y se encontraba con él en Madeira en ese momento y le explicó la situación del Sr. Rochester. Su tío, enfermo y a punto de morir, le rogó al Sr. Mason que impidiera ese matrimonio por el bien de Jane y lo envió con ese propósito. Jane está en estado de shock y no quiere hablar con nadie. Se encierra en su habitación el resto del día. 

Tercera parte del resumen de Jane Eyre

Capítulo 27

Durante la tarde Jane se despierta y sale de su habitación. El Sr. Rochester la está esperando sentado en una silla al otro lado de la puerta. Le pide que por favor le perdone y le explica cómo sucedió todo. Su padre, un hombre ávaro y sediento de dinero, decidió legarle toda la herencia a su hijo mayor, pero no quería que Edward Rochester fuera pobre, así que decidió buscarle un buen matrimonio.

La elegida fue Bertha Mason, una bella mujer criolla de familia adinerada. Se casaron apenas sin conocerse y cuando Edward empezó a conocerla, descubrió que su madre era alcohólica y tenía una terrible enfermedad mental, por lo que estaba encerrada en un asilo. Bertha parecía seguir los pasos de su madre y Edward estaba desesperado, porque no podía divorciarse de ella, pero tampoco la soportaba. Los médicos le diagnosticaron una enfermedad mental  y la mantuvo recluída. Finalmente, decidió llevársela a Inglaterra y la encerró en el ático de Thornfield Hall, donde nadie sabría de su matrimonio y podría hacer como si estuviera soltero. Marchó a Europa durante largas temporadas y tuvo varias amantes. Jane le dice que no puede ser suya, y se retira a su habitación. 

 

bertha-mason-wide-sargasso-sea

 

Capítulo 28

Jane decide firmemente marcharse para siempre de Thornfield Hall esa misma noche. Al amanecer, se escabulle sin ser vista con sus pocas pertenencias. Camina unas cuantas millas, sube a un coche que la lleva lejos y al que le paga los pocos chelines que tiene. Está cerca de un pueblo, donde mendiga y se siente desfallecer por el hambre y el cansancio. Pasa varias noches a la intemperie.

Una de esas noches, en medio de los solitarios campos de brezo, ve una luz a lo lejos. Se acerca y llega hasta una casa. A través de la ventana ve a dos jóvenes, llamadas Diana y Mary, charlando con Hannah, una sirvienta mayor. Como está diluviando, Jane decide llamar a la puerta para pedir comida y refugio, pero la sirvienta la despacha con un penique y un trozo de pan. Al cabo de un rato, St. John Rivers, el hermano mayor, llega a la casa, se compadece de Jane y la hace entrar. Le dan de comer y beber, junto a la hoguera. Jane se repone un poco y todos le hacen preguntas. Se inventa un alias, Jane Eliott, por miedo a que su verdadera identidad sea descubierta. Finalmente, la acuestan ya que su aspecto es deplorable. 

 

jane-eyre-escapes-thornfield

 

Capítulo 29

Jane pasa varios días en cama. Diane y Mary, junto con Hannah y St. John, le van haciendo visitas frecuentes a la habitación donde descansa. Finalmente, Jane se siente con fuerzas y se levanta. Charla con Hannah en la cocina y despues toma el té con St. John y sus hermanas. St. John le hace muchas preguntas y Jane le cuenta su historia, ocultando algunos detalles que puedan revelar su identidad. Le hace saber que quiere trabajar y ser independiente. St. John se compromente a ayudarla a buscar un trabajo. Mary y Diana se muestran afectuosas y empáticas con Jane.

Capítulo 30

Jane está plenamente recuperada e intenta olvidar el horror vivido con el Sr. Rochester. Descubre que tiene una gran afinidad con Diana y Mary, con las que pasa el tiempo leyendo, estudiando y paseando. Con St. John no intima tanto ya que suele estar asusente haciendo obras de caridad o en la parroquia. Una mañana Jane le pregunta si le ha conseguido algún empleo. St. John le ofrece trabajar de profesora en una pequeña escuela benéfica para niñas de familias pobres. Jane acepta de buen grado, aunque St. John cree que es poca cosa para su formación y aspiraciones. 

Diana y Mary están un poco tristes porque St. John pronto marchará a India como misionero. De pronto, llega una carta con una triste noticia. El tío de St. John, Mary y Diana ha fallecido y ha dejado toda su herencia a otro pariente, salvo treinta guineas a dividir entre los tres hermanos. St. John le explica a Jane que su tío y su padre riñeron hace muchos años por temas de negocios y desde entonces dejaron de tener relación. Diana y Mary parten lejos para trabajar de institutrices y Jane marcha de Marsh End hacia Morton, su nuevo hogar en la escuela que le ofreció St. John.  

 

jane-eyre-diana-mary

 

Capítulo 31

Jane se instala en una sencilla casita junto la escuela en Morton. Su primer dia de clase transcurre con normalidad, pero pronto se sorprende a sí misma llorando, recordando su pasado y al Sr. Rochester. St. John le hace una visita y la nota triste. Jane le afirma que todo está bien, que la casita es prefecta y que se encuentra agusto dando clases. St. John le cuenta que el también se sentía desdichado y de pronto tuvo la idea de tomar la decisión de irse a India como misionero. La señorita Oliver, que financia la escuela, les hace una visita y Jane descubre que St. John se sonroja, por lo que deduce que hay algo entre ellos, pero este trata de reprimirlo. Ella es muy guapa y parlanchina. St. John rechaza una invitacion de ella para ir a Vale Hall a visitar a su padre, el señor Oliver. 

Capítulo 32

Jane sigue desempeñando sus tareas de profesora en la pequeña escuela rural de Morton. Pronto se gana el afecto de sus alumnas. Un dia, la señorita Oliver, tras descubrir lo bien que dibuja Jane mirando sus bocetos, le pide a Jane que le haga un retrato. A la siguiente tarde, llegó acompañada por el señor Oliver a visitarla. La invitaron a Vale Hall. 

Una tarde St. John la visita en la casita de la escuela. Jane le enseña el retrato de la señorita Oliver y John se incomoda. No obstante, Jane observa algo desconcertada como St. John recorta un pequeño trozo de papel de un canto de la hoja y se lo guarda. 

Capítulo 33

Cuando St. John marchó, estaba cayendo una fuerte nevada. Este la visitó de nuevo en mitad de la noche, para su sorpresa. St. John le revela a Jane que son parientes. En el papel que arrancó St. John del boceto, se leía Jane Eyre, ya que en un descuido Jane había firmado el dibujo con su verdadero nombre, a pesar de que siempre había tratado de ocultar su verdadera identidad a todos. Esto le revela a St. John que John Eyre, su fallecido tío, es también el tío de Jane y por lo tanto, ellos son primos. También, ella es la heredera de toda la fortuna de John Eyre. John había recibido una carta de un tal Sr. Briggs, un abogado, indagando si sabía algo del paradero de la heredera, Jane Eyre, dándole todo tipo de detalles sobre su vida pasada conocida.  

 

st-john-jane-eyre

 

Jane enseguida recuerda al Sr. Briggs en el día de su boda fallida con el Sr. Rochester y lo primero que le pregunta a St. John es si menciona en la carta como se encuentra el señor Rochester o se sabe algo de él. St. John le contesta que no lo menciona en absoluto. Jane se emociona más por descubrir que tiene familia, que por la herencia, lo que la convierte en rica. Esta decide dividir la fortuna a partes iguales con sus primos. 

Capítulo 34

Jane ha dejado su puesto en Morton como profesora. Redecora y moderniza Moor House para recibir en Navidad a sus primas, Mary y Diana. Pasan los cuatro juntos las Navidades, aunque Jane se percata de que St. John no muestra ningún tipo de emoción ante los lujos. 

Un día, St. John le pide a Jane que deje que le enseñe indostaní, una lengua que él ha estado aprendiendo para su futuro viaje como misionero a la India. Jane acepta, aunque pronto se da cuenta de que es muy exigente con ella. Jane se está sometiendo a él y hace todo lo que le dice. 

Pro otro lado, Jane, en su correspondencia con el señor Briggs sobre la herencia, le pregunta por el señor Rochester, pero éste no sabe nada. Le envía una carta a la Sra. Fairfax , pero pasan más de quince dias y no recibe contestación. Vuelve a escribir de nuevo, por si la carta se hubiera perdido, pero sigue sin recibir respuesta. 

Un dia St. John lleva de paseo a Jane por las inmediaciones de Moore House y le declara su deseo de que la acompañe a la India y que se case con él. Jane le dice que le acompañaría encantada, pero como prima, no como su mujer. St. John se siente rechazado y ofendido. Ambos vuelven a casa disgustados. 

 

st-john-rivers

 

Capítulo 35

Una tarde mientras St. John pasea por el jardín de Moor House, Jane le pregunta el por qué de su hostilidad hacia ella durante los pasados dias, en un intento de reconciliarse. Este le vuelve a pedir que acepte su propuesta, pero ella le vuelve a contestar lo mismo. Jane se da cuenta cada vez más de lo diferentes que son. Antes de irse a dormir, al pie de la escalera de casa, St. John le vuelve a pedir que se case con ella y la acompañe. Pero Jane, en esos momentos, oye una voz en la lejanía. Es la voz del señor Rochester llamándola. En ese mismo momento, toma la decisión de partir hacia Thornfield Hall para visitarlo. 

Capítulo 36

A la mañana siguiente, St. John le deja una carta de despedida en la que le manifiesta que le deja quince días más para pensárselo. Jane marcha sola en un carruaje hacia Thornfield Hall. Cuando al fina llega, encuentra tan solo las ruinas de la mansión. Parecía que se había quemado y Jane enseguida acudió a la posada más cercana para enterarse de lo que había pasado. 

El posadero le explica que hubo un gran incendio en Thornfield Hall el otoño pasado. Se rumoreaba que lo había causado la lunática esposa del señor Rochester, a quien mantenía encerrada en el ático. El señor Rochester hizo salir a todos los habitantes de la casa primero y subió al ático para salvar a su mujer, pero antes de poder convencerla para salir de allí, ésta se arrojó desde lo alto del edificio y perdió la vida. El señor Rochester salió malherido del incendio, perdió la visión y un brazo. Ahora vive en Ferndean, a unas treinta millas de allí, junto a John y su mujer como criados. 

 

blind-mr-rochester

 

Capítulo 37

Jane parte hacia Ferndean para visitar al Sr. Rochester. El lugar es mucho más modesto que Thornfield Hall. Esta lo ve salir a tientas por la puerta, pero como el Sr. Rochester está ciego y no la puede ver, Jane guarda silencio y decide presentarse ante los criados, John y su mujer. Jane le lleva la bandeja con la cena al señor Rochester y éste enseguida descubre que es ella. Jane pasa la noche allí en Ferndean y decide quedarse por un tiempo. 

Capítulo 38

Finalmente, Jane se casa con el señor Rochester, quien poco a poco recupera la visión cuando nace su primer hijo. Jane relata como sus primas Mary y Diana, ahora también felizmente casadas, se visitan de vez en cuando. Adèle crece, se convierte en una muchacha educada y todos viven felices. La historia acaba con la recepción de una carta de St. John, donde se le comunica a Jane que ha fallecido en la India. 

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.