caballo-blanco-uffington-portada
Inglaterra,  Viajes

Explorando el valle del caballo blanco de Uffington

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Inglaterra encierra auténticos tesoros en sus extensas campiñas. Uno de los mejores guardados es el inquietante caballo blanco de Uffington, situado en el apacible valle del caballo blanco (vale of the white horse). El caballo es una antigua y enorme figura esculpida en la tierra de la ladera de una colina que recibe el nombre en su honor: la White Horse Hill o colina del caballo blanco.

Esta tranquila y encantadora zona es rica en patrimonio histórico, como os relataré a continuación. Desde el sendero más antiguo de Gran Bretaña, pasando por un túmulo prehistórico, hasta los vestigios de una fortaleza de la edad de hierro. Si os gusta la naturaleza, las leyendas y la historia antigua, este rincón os va a conquistar. ¿Me acompañáis? ¡Seguid leyendo!

¿Dónde se sitúa el valle del caballo blanco?

Nos trasladamos a la sosegada campiña inglesa del condado de Oxfordshire, en el suroeste de Gran Bretaña. El distrito del valle del caballo blanco es una área rural que alberga la figura del caballo blanco de Uffington, situada a unos 25 km al oeste de la ciudad de Oxford. A 60 km al sureste queda la ciudad de Reading, para hacernos una idea, pero tal vez lo más clarificador sea mirar la ubicación en el mapa:

 

 

Al norte del valle discurre el río Támesis y en el valle del caballo blanco encontramos diversos puntos de interés, como la colina del dragón (dragon hill), los restos de un fuerte prehistórico en la cumbre de la White Horse Hill o el monumento funerario Wayland’s Smithy. De todos estos lugares, cuya entrada es completamente gratis y libre, hablaré a continuación. 

El caballo blanco de Uffington

El caballo blanco de Uffington me llamó rápidamente la atención tan pronto como lo ví en una imagen por primera vez. Es una misteriosa silueta esculpida en la ladera de la colina White Horse Hill, el pico más alto del condado de Oxfordshire con casi 300 metros de altura. Este dibujo grabado en la tierra deja ver el subsuelo blanco de pizarra que predomina en esta zona, por eso el caballo es de color blanco.

El trazado del caballo blanco de Uffington mide unos 110 metros, por lo que solo puede ser visto en su totalidad desde el aire. Esta clase de dibujos que solo pueden ser apreciados desde las alturas reciben el nombre de geoglifos y a parte del caballo blanco de Uffington, existen más en Inglaterra, pero de eso creo que mejor hablaré en otro post. Tal vez los geoglifos más famosos del planeta sean las misteriosas líneas de Nazca en Perú. 

Se ha estimado que el caballo blanco de Uffington tiene unos 3.000 años de antigüedad (se data entre los años 1740-210 a.c. según English Heritage), lo que situaría sus orígenes en la edad de Bronce o edad del Hierro. El método usado para llegar a esta conclusión es la datación óptica, un sistema que permite discernir durante cuánto tiempo ha estado expuesto un material (en este caso la creta o caliza) a la luz del día.

Como he comentado, existen otras figuras y caballos blancos esculpidos en las campiñas del sur de Inglaterra, pero esta en concreto se trata de la figura esculpida en una colina más antigua de Inglaterra. 

 

caballo-uffington-ovejas-pastando
Debido a su gran tamaño el caballo de Uffington solo se puede contemplar en su totalidad desde el aire. En la imagen se puede ver la cabeza.

 

¿Qué significado tenía el caballo blanco de Uffington?

Curiosamente se han encontrado diversas monedas de la edad del hierro en la zona que muestran representaciones del caballo. Aun así, no está del todo claro si la figura correspondería a un caballo o a otro animal, pero lo que nos recuerda a primera vista es a un caballo estilizado, en movimiento, con sus sinuosas curvas.

La utilidad o significado de este dibujo en la tierra no se sabe con certeza, pero existen diversas teorías. Una de ellas lo relaciona con los constructores del castillo de Uffington y sería una especie de icono tribal para ellos. Otra hipótesis indica que el caballo representaría una señal para los viajeros que caminaban por el cercano sendero The Ridgeway, anunciando que se vendían y cuidaban caballos en el castillo de Uffington. También podría tratarse de un símbolo de fertilidad para las culturas antiguas que habitaron la zona.

El folklore local afirma que el caballo blanco de Uffington es la representación del dragón vencido por San Jorge en la cercana colina del dragón. 

 

También te puede interesar:

6 curiosidades sobre Stonehenge

Boudica, la reina Celta que desafió a Roma

Que ver en Colchester, la ciudad más antigua de Inglaterra

 

Conservación a lo largo de los milenios

Una de las cuestiones que nos vienen a la cabeza, por lo menos a mí, es la de como es posible que el grabado haya sobrevivido tantos milenios a las inclemencias de la naturaleza sin desdibujarse. El caso es que el hombre se ha esmerado por conservarlo a lo largo del tiempo, de hecho hasta el siglo XIX el caballo blanco de Uffington era renovado cada 7 años como parte de un festejo que realizaban los vecinos de la zona en la colina.

Cuando no se limpia con regularidad la creta, que es la piedra caliza de color blanco que le da el color, ésta se oscurece. El caballo blanco de Uffington necesita de unos cuidados regulares para mantener su trazado visible. Hoy en día, su mantenimiento corre a cargo del English Heritage

El castillo de Uffington 

El castillo de Uffington son los restos, o debería decir más bien “señales” o pequeños vestigios de un fuerte de la edad de hierro que se emplazaba en la cumbre de la colina del caballo blanco. A decir verdad, no esperéis encontrar ningún edificio o grandes restos de él, sino más bien un gran reto para la imaginación; tan solo se pueden ver las zanjas y parte de la piedra de lo que en su día fuera una de las puertas de la muralla. Esta fortificación fué enorme, pues el emplazamiento ocupa 32.000 metros cuadrados.

En 1995 se realizaron las primeras excavaciones arqueológicas, que revelaron que el castillo de Uffington se construyó entre los siglos 7 y 8 a.c. y se matuvo en uso durante toda la edad de hierro. Se encontraron además evidencias de una ajetreada actividad durante la época romana en forma de monedas, cerámica y objetos varios. 

 

fosos-defensivos-castillo-uffington
Fosos defensivos del castillo de Uffington

 

restos-muralla-castillo-uffington
Restos de la muralla del castillo de Uffington, en la cima de la White Horse Hill, el punto más alto de Oxfordshire

 

Las murallas fueron posteriormente remodeladas para proporcionar más entradas a la fortaleza. También se han encontrado indicios de que posteriormente se construyó un santuario alrededor del siglo IV d. C. Dos montículos oblongos, uno que contiene 46 entierros romano-británicos y otro que contiene 8 entierros sajones, se encuentran muy cerca del castillo de Uffington.

La cumbre de la White Horse Hill, donde se emplazaba este fuerte, constituye el punto más alto de todo el condado de Oxfordshire con sus casi 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde aquí arriba, se divisan todos los campos y ofrece unas estupendas vistas panorámicas de este excelente paisaje 100% rural.

Dragon Hill o la colina del dragón

Muy cerca de la colina del caballo blanco se alza la vecina colina del dragón o dragon Hill. Es un pequeño montículo redondo, de tan solo unos 10 metros de altura y con la parte superior aplanada, probablemente formado por la erosión glaciar.

Cuentan las leyendas locales que el caballero San Jorge (Saint George, patrón de Inglaterra y para nosotros Sant Jordi en catalán o San Jorge en castellano), venció al dragón justo en este montículo. Los regueros de sangre del dragón derramados sobre la hierba de la colina provocaron un hecho insólito y es que nunca más volvió a crecer la hierba en esta zona. 

The Ridgeway, un histórico sendero

El sendero The Ridgeway es un camino de tierra que está considerado el más antiguo de Gran Bretaña, pues se estima que se ha venido usando durante almenos 5.000 años como vía de paso para viajeros, comerciantes, guerreros, soldados y caminantes. Asciende en algún tramo a través de las crestas de las colinas, como su nombre bien indica (ridge=cresta y way=camino).

El hecho de seguir un camino a través de lo alto de las colinas de creta puede parece algo enrevesado, pero tiene un sentido. Transitando por estas zonas elevadas, se tenía una mejor visión de los alrededores, lo que se traducía en una gran medida de seguridad contra posibles ataques. Además, en esa zona el suelo no se humedece con la misma facilidad que en zonas más bajas y frondosas, por lo que era más fácil de transitar ante la ausencia de fango.

 

sendero-the-ridgeway
El sendero The Ridgeway, con la White Horse Hill al fondo a la izquierda.

 

El tramo identificado como sendero prehistórico se extiende desde el condado de Wiltshire, concretamente su inicio se sitúa en el círculo de piedras de Avebury Henge y discurre a lo largo de la cresta de piedra caliza de las colinas de Berkshire Downs hasta llegar al Río Támesis en el estrechamiento del valle denominado Goring Gap.

El Ridgeway tiene una longitud total de 87 millas (140 km). Esta ruta fué adaptada y debidamente acondicionada en 1972 cuando se incluyó en la red nacional de senderos (National Trails), junto con otros que recorren bellos paisajes y pasan cerca de lugares de interés histórico. Tenéis más información en la web oficial de the national trails (en inglés).

 

El túmulo de Wayland’s Smithy

Muy cerca del caballo blanco de Uffington, si seguimos el sendero The Ridgeway a lo largo de 1 milla, se encuentra el monumento funerario prehistórico conocido como Wayland’s Smithy. Estamos ante uno de los mejores ejemplos de túmulo alargado (long barrow) del Neolítico.

Este tipo de monumento funerario era muy típico en Europa, pero este en concreto es una excelente representación de los túmulos alargados característicos del sudoeste de Gran Bretaña, llamados Severn-Cotswold group. La entrada es libre y gratuita, como a todos los monumentos del valle del caballo blanco, lo único que sí es de pago es el aparcamiento, excepto para los miembros del English Heritage. 

 

waylands-smithy-tumulo
Vista del túmulo Wayland’s Smithy

 

Consta de una cámara principal y dos cámaras más pequeñas a cada lado. Las excavaciones arqueológicas realizadas en los años 60 del siglo XX descubrieron que en este túmulo se enterraron alrededor de 14 personas en una primera estructura datada entre 3590 y 3550 a.c. Más tarde, entre 3460 y 3400 a.c. se construyó una cámara funeraria más grande por encima de la ya existente. Las ruinas en forma de piedra de ésta última construcción más reciente son las que pueden observar hoy en día los visitantes. 

A continuación os dejo información en inglés sobre este maravilloso lugar. ¿Qué te resulta más interesante? ¿Has visitado el caballo blanco de Uffington y la zona que lo rodea? No dudes en dejar un comentario. 

 

Fuentes (en inglés): 

https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/uffington-castle-white-horse-and-dragon-hill/

https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/uffington-castle-white-horse-and-dragon-hill/history/

https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/waylands-smithy/

https://www.nationaltrust.org.uk/white-horse-hill

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Vale_of_White_Horse

 

2 Comentarios

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

A %d blogueros les gusta esto: