viaje-ferry-calais-dover
Inglaterra,  Viajes

Viaje en ferry de Calais a Dover

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Uno de los trayectos más interesantes que se pueden hacer por el Reino Unido es cruzar el Canal de la Mancha en ferry desde Francia. Un viaje en ferry de Calais a Dover brinda unas estupendas vistas panorámicas de los míticos acantilados de Dover. Unas escasas 20 millas (32 km aproximadamente) separan Calais de Dover, dos ciudades portuarias.

Existen otras rutas para acceder en ferry a Gran Bretaña, pero este recorrido es el más corto para cruzar el Canal de la Mancha desde Francia. Cuando las condiciones meteorológicas son favorables se pueden apreciar desde Calais los blancos acantilados de Dover y también desde Dover la costa de Calais.

Este punto del estrecho es conocido como Paso de Calais y a lo largo de la historia ha servido como importante conexión entre la Europa continental y la isla de Gran Bretaña.

 

 

En 1994 se inauguró el Eurotunnel que conecta bajo el mar ambas ciudades. Esta es la opción más rápida para atravesar en coche el estrecho, pero también es más cara y no ofrece las atractivas vistas de los acantilados blancos de Dover.

Vamos a ver qué es lo que necesitamos saber si queremos organizar por nuestra cuenta un viaje en ferry de Calais a Dover. ¡Tomad buena nota! 

Compañías de ferry que realizan el trayecto

Actualmente operan dos compañías de ferry que realizan el trayecto de Calais a Dover con precios muy similares:

  • DFDS. Duración trayecto: 1h 30 min. Web: www.dfds.com En la web podemos seleccionar el idioma español.
  • P&O Ferries. Duración trayecto: 2h 30 min. www.poferries.com

 

ferry-calais-dover

 

Lo más aconsejable es comprar los billetes con antelación y no en el mismo puerto de Calais, ya que nos ahorraremos un buen pico, además de asegurarnos la plaza, evitar colas e ir más tranquilos en general.

 

Reserva tu alojamiento en Dover al mejor precio y con la garantía de Booking.com:

 

Booking.com

 

¿Puedo llevar coche, moto o autocaravana?

Los ferries están debidamente acondicionados para transportar una amplia gama de vehículos: desde turismos, pasando por motos, furgonetas y hasta autocaravanas. Al realizar la reserva de los billetes en la web de la compañía de ferry se nos preguntará si queremos incluir un vehículo. El precio del billete variará dependiendo del tipo de vehículo que decidamos llevar.

 

blancos-acantilados-dover
Vista panorámica de los blancos acantilados, con el faro de Dover en lo alto.

 

¿Pueden viajar mascotas en el ferry?

Sí, los ferries de DFDS y P&O permiten el acceso de mascotas. Hay que indicarlo en la reserva ya que también deben pagar billete.

¿Cuánto cuesta el billete?

El billete de ferry de Calais a Dover cuesta alrededor de 80 libras (unos 100 euros), aunque el importe varía dependiendo de si es temporada alta o baja, si llevamos vehículo, mascotas, etc. Además, existen diferentes tipos de tarifa en función de su flexibilidad y condiciones.

Por ejemplo, con la compañía P&O Ferries para un trayecto sólo de ida de Calais a Dover de dos personas y con un turismo pequeño-mediano tenemos las siguientes tarifas a fecha 24 de enero de 2019:

 

tarifas-ferry-calais-dover

 

¿Cuál es la mejor época del año para hacer el viaje?

Teniendo en cuenta el frío y turbulento clima del canal de la Mancha, en mi opinión la mejor época del año para embarcarnos en el ferry son los meses de verano (julio y agosto). La temperatura es agradable: suele estar entorno a los 20-25 grados.

 

Si llegáis a Gran Bretaña en ferry, no os podéis perder esta excursión en español a Londres desde Dover, en la que os enseñarán lo más emblemático de la capital Británica.

 

También en verano no solo no pasaremos frío, sino que nos podemos asegurar un cierto margen de probabilidades de que esté despejado y no llueva, algo esencial para que podamos disfrutar de las vistas de los blancos acantilados de Dover desde la cubierta del ferry.

¿Por qué los acantilados de Dover son blancos?

Los blancos acantilados son sin duda la marca de identidad de la ciudad costera de Dover. Alcanzan hasta 100 metros de altura y de vez en cuando se producen impresionantes desprendimientos de tiza blanca. Los imponentes precipicios se extienden hacia el este y el oeste desde Dover, a lo largo de la costa del condado de Kent

 

costa-dover-marea-baja

 

La peculiar tonalidad blanca está producida por los sedimentos depositados a lo largo de millones de años. Estos sedimentos se han formado básicamente de algas fosilizadas unicelulares, conocidas como cocolitóforos. Hace millones de años, los cocolitóforos se fueron asentando poco a poco en el lecho marino.

Gracias a los movimientos geológicos de la tierra, éstas paredes quedaron al descubierto, formando así los acantilados tal y como los vemos hoy en día.

 

acantilados-dover-ferry

 

Papel histórico de los acantilados de Dover

Ya en la época del Imperio Romano, cuando Julio César divisó por primera vez la prominente costa de Britannia o Britania (nombre en latín que se le dió a la isla de Gran Bretaña), se refirió a aquellas salvajes tierras llamándolas “Albion”, que traducido del latín significa “Blanco”.

Albion es el nombre más antiguo conocido de la isla de Gran Bretaña. Se podría decir que Julio César fué el primer “turista” documentado que quedó fascinado por la blancura de estos acantilados, pero sus intenciones distaban un poco de veranear en la costa inglesa.

 

castillo-dover
Vista aérea del castillo de Dover

 

La ciudad de Dover está ubicada en una posición estratégica a nivel militar ya que al estar ubicada en la parte más angosta de la costa, era la vía de entrada más rápida a Gran Bretaña desde el continente Europeo. Dover era, por lo tanto, susceptible de ser el punto débil para las invasiones y por eso se mandó construir el actual castillo de Dover en la edad media. 

¿Habéis viajado en ferry de Calais a Dover? ¿Qué os ha parecido la experiencia? ¿Tenéis pensado ir algún día?  Cuéntanoslo en los comentarios y comparte si te ha gustado este artículo.

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.