Escocia,  Viajes

Visitar el Lago Ness y el castillo de Urquhart en Escocia

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

En la región de las Highlands se extiende el lago más popular de Escocia: el lago Ness. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para visitar el Lago Ness y el castillo de Urquhart, ubicado en una de sus orillas.

A lo largo de 40 km, las turbias y profundas aguas del lago Ness ocultan al legendario Nessie, un supuesto plesiosaurio famoso en todo el mundo. Y es que, ¿quién no ha oído hablar del entrañable y misterioso monstruo del lago Ness?

El lago tiene una cuenca alargada, estrecha y profunda debido a su emplazamiento en una zona de valles conocida como el Gran Glen, donde también hay otros lagos. A parte del famoso castillo de Urquhart, a lo largo de sus orillas hay varios pueblos que merece la pena visitar, así como rincones desde los que obtener unas vistas estupendas.

Tanto si eres un creyente como un escéptico de Nessie, si vas a visitar el lago Ness no te puedes perder esta completa guía. Vamos a ver como llegar al lago desde diferentes puntos de Escocia, que actividades se pueden hacer y las zonas de interés que debes anotar. ¡Vamos allá!

 

¿Cómo llegar al lago Ness desde Escocia? 

Existen varios puntos de partida desde los cuales visitar el lago Ness y el castillo de Urquhart, los más comunes y accesibles tanto en transporte público como en coche son: Inverness, Edimburgo y Glasgow. Os dejo un mapa para que nos ubiquemos:

 

 

Visitar el lago Ness desde Inverness

La ciudad de Inverness es la capital de la región de las Highlands de Escocia y el punto de partida más cercano hacia el famoso lago. Está situada al norte del lago Ness, a tan solo 20 km, por lo que nos queda prácticamente al lado.

El río Inverness parte del lago Ness, atraviesa la ciudad y desemboca en el mar del norte. Desde Inverness podrás encontrar una amplia oferta de excursiones y tours de un día hacia el lago Ness. Muchos incluyen el bus de ida y vuelta desde Inverness, un crucero en barco por el lago y la visita al castillo de Urquhart, como esta excursión al lago Ness y las Highlands desde Inverness.

 

 inverness-rio-ness
El río Ness a su paso por Inverness y las casas en la orilla.

 

Puede que prefieras visitar el lago Ness por libre. Desde Inverness puedes dirigirte a la estación de autobuses y coger un bus, que en tan solo media hora te deja en el lago. El precio del billete cuesta  unas 8 libras (ida y vuelta). También es una buena idea ir en coche, ya que te dará más libertad de movimiento para explorar todos los rincones del lago. En Inverness puedes alquilar un coche. 

 

Si buscas alojamiento cerca del lago Ness, pincha en el mapa para localizar el que mejor se adapte a tus necesidades con Booking.com:

 

Booking.com

 

Visitar el lago Ness desde Edimburgo o Glasgow

Desde Edimburgo y Glasgow también puedes encontrar una gran variedad de tours para visitar el lago Ness y el castillo de Urquhart en un solo día. Si no te apetece romperte la cabeza, prefieres que te lleven cómodamente y quieres aprovechar tu tiempo al máximo para ver la mayor cantidad de sitios posibles de la mano de un guía experto en español y el traslado incluído, os propongo las siguientes opciones:

Eso sí, son unas unas cuantas horas entre ida y vuelta. Pensad que desde Edimburgo o Glasgow, este viaje sería algo así como ir de Barcelona a Alicante en un día. Pero si estás en una de estas ciudades y crees que es la única oportunidad que tendrás de visitar el lago, puede que merezca la pena.

También puedes hacerlo por tu cuenta, ya sea alquilando un coche o bien en transporte público. Si barajas la opción del transporte público, ten en cuenta que no existe conexión directa entre Edimburgo / Glasgow y el Lago Ness. Primero hay que pasar por Inverness y desde allí coger un bus hacia el Lago Ness.

 

¿Qué ver y hacer en el Lago Ness?

El lago Ness es bastante grande, alargado y estrecho: tiene unos 40 km de longitud por 2 km de ancho. De hecho, estamos ante uno de los lagos más grandes de Europa. Esto hace que nos preguntemos desde que zona es mejor visitarlo, ya sea por las actividades que se ofertan o las vistas. Existen diferentes puntos de partida en el mismo lago para empezar a explorarlo:

 

Drumnadrochit 

Este pequeño pueblo de la orilla oeste, situado más o menos en el centro del lago, concentra buena parte del turismo. Desde aquí parten muchos cruceros por el lago Ness, como los de Loch Ness Cruises, que incluyen un bus de 5 minutos de trayecto desde el pueblo hasta la orilla del lago.

En esta zona hay algunos museos en torno a la leyenda de Nessie para apasionados del tema, como The Loch Ness Centre & Exhibition. También encontramos Nessieland, un museo ideal para familias que nos cuenta la historia de Nessie en fotos. A pocas millas del pueblo se alzan las ruinas del castillo de Urquhart.

 

 
drumnadrochit-lago-ness
Vista del pueblo de Drumnadrochit, a orillas del lago Ness.

 

Cruceros por el Lago Ness

Existe una variada oferta de paseos en barco por el lago. Muchos parten desde la localidad de Drumnadrochit, pero también desde otros puntos. El más sencillo es un paseo de 1 hora y cuesta alrededor de 14 libras. Otros realizan un recorrido por el lago en su totalidad y duran unas 4 horas.

Algunas compañías que realizan estos cruceros son Jacobite Cruises o Loch Ness Cruises. La mayoría de cruceros tienen guía y a parte de observar los hermosos paisajes durante la navegación, muchos se centran en la leyenda de Nessie. Los guías nos cuentan un poco como surgió la leyenda, los avistamientos que se han sucedido a lo largo del tiempo y además, animan a los turistas a buscar alguna señal de la criatura en las aguas.

 

crucero-lago-ness

 

Fort Augustus

Este pequeño pueblo posee unas vistas privilegiadas del lago Ness, con un mirador muy concurrido. Desde aquí puedes coger un crucero con Loch Ness Cruises y adentrarte en las misteriosas aguas del lago. En esta localidad también podemos ver el canal de Caledonia, una vía navegable que conecta Escocia de costa a costa atravesando lagos. Enlaza la costa oriental en Inverness con la costa occidental en Corpach cerca de Fort William. Se trata de una antigua ruta de comercio marítimo para evitar bordear el mar del Norte, ya que por sus frecuentes tormentas y fuertes vientos, era a menudo peligroso para las embarcaciones.

 

caledonian-canal-fort-augustus
Caledonian canal en Fort Augustus.

 

Visitar el lago haciendo senderismo o en bicicleta

Si te apetece ver el lago Ness desde otra perspectiva más alejada del clásico circuito turístico, hay un camino para excursionistas. Se trata del South Loch Ness Trail, que bordea la orilla este de todo el lago Ness a lo largo de 58 km desde Inverness en el norte hasta Fort Augustus al sur.

Es un paseo para caminar o ir en bicicleta y disfrutar de la naturaleza tranquilamente. Las vistas son estupendas, además se adentra en la montaña donde también hay otros lagos más pequeños (como he comentado anteriormente, en la zona hay muchos lagos).

Un buen sitio para parar es el antes mencionado pueblo de Fort Augustus, donde finaliza la ruta. Para más información, paradas, tiempos y distancias de este camino para senderistas podéis consultar la web de Walking Highlands (en inglés).

 

Cherry Island

El lago Ness tiene una única isla. Curiosamente, es artificial y se trata de un buen ejemplo de crannog, unas islas artificiales fortificadas que se construían en los lagos durante la prehistoria, presumiblemente en torno a la edad del Hierro. 

Se cree que los crannogs se usaban como viviendas y estaban hechos con materiales como piedra o madera. La Cherry Island era bastante más grande en la antigüedad. Su tamaño se ha visto reducido considerablemente debido al aumento del nivel del agua del lago, que la cubre prácticamente en su totalidad. 

 

cherry-island
Vista de la prehistórica Cherry island.

 

Si te apetece indagar más sobre el lago Ness y la leyenda de Nessie, no dejes de leer la leyenda del monstruo del lago Ness, otro artículo donde detallo los orígenes de la historia, los avistamientos más importantes a lo largo del tiempo y algunas curiosidades.

 

Visitar el castillo de Urquhart en el lago Ness

El castillo de Urquhart se alza en una de las orillas del lago Ness y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. En el interior de esta fortaleza datada del siglo XIII podrás ver cómo era la vida medieval. Además, un paseo alrededor de sus ruinas nos regala unas vistas impresionantes del lago.

En el castillo podrás subir a la Grant Tower, entrar en una celda de la prisión o ver el gran salón. También se pueden observar muchos artefactos de los antiguos residentes o réplicas históricas de objetos.

 

castillo-urquhart
Vista del castillo de Urquhart a orillas del lago Ness.

 

El castillo de Urquhart fué parcialmente destruido en 1692 por los ingleses que apoyaban al Parlamento, quienes provocaron un incendio para evitar que fuera capturado por los Jacobitas, partidarios de la monarquía de Jacobo II de Inglaterra. En la actualidad es propiedad del Patrimonio Nacional Escocés y se ha restaurado para abrirlo al público.

 

recorrido-castillo-urquhart
Recorrido a través de las ruinas del castillo de Urquhart

 

El centro de visitantes está adaptado para personas con mobilidad reducida y hay una interesante exposición fotográfica que da a conocer la turbulenta historia castillo. 

El precio de la entrada al castillo de Urquhart ronda las 9 libras. Si tienes la tarjeta Explorer Pass de Escocia la entrada es gratuita. Esta tarjeta os sale a cuenta si váis a visitar otros lugares históricos de Escocia. 

El castillo de Urquhart está abierto todo el año, pero los horarios cambian de invierno a verano, así que lo mejor es consultarlos siempre en la web oficial del castillo de Urquhart antes de visitarlo. Hay una cafetería y una pequeña tienda de souvenirs junto al castillo.

 

Consejos a tener en cuenta para visitar el lago Ness y el castillo de Urquhart

 

  • Por razones climatológicas, los cruceros solo operan desde primavera hasta octubre, que son los meses en los que el tiempo es más agradable. El lago no se congela, pero correríamos el peligro de quedarnos como un calipo. 

 

  • Es aconsejable llevar ropa de abrigo, pues incluso en verano el clima es frío para nosotros los españoles. Lo ideal es llevar varias capas (como las cebollas), ya que cuando hace sol puede apetecer manga corta, pero si está nublado o hace viento, conviene abrigarse bien. 

 

  • Es una excelente idea llevar un chubasquero o chaqueta impermeable, ya que nunca se sabe cuando puede comenzar a lloviznar. 

 

  • Si vas con la agenda apretada y quieres exprimir al máximo tu estancia en el lago Ness, mucha gente aprovecha el crucero por el lago para comer. En las tiendas de los pueblos cercanos se puede comprar algo de comida para llevar. 

 

Tanto si estáis planeando visitar el lago Ness y el Castillo de Urquhart como si ya habéis estado, os animo a dejar un comentario abajo. ¡Estaré encantada de leeros y ayudaros si tenéis alguna duda! Contadme si visteis a Nessie 😉

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.