autobuses-rojos-londres
Londres,  Viajes

Visitar el museo del transporte de Londres

Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you

 

Si viajáis a la capital Británica en familia, un plan infalible es visitar el museo del transporte de Londres, situado en pleno centro del animado barrio de Covent Garden. Este museo está pensado tanto para niños como para adultos porque su objetivo es que ambas partes puedan pasar un rato agradable y relajarse.

En el museo del transporte de Londres podréis admirar antiguos vagones de metro, ferrocarriles, varios modelos de los clásicos autobuses rojos antiguos, carruajes de época, mapas de antiguas líneas, rincones secretos del entramado subterráneo del Tube y hasta simular la conducción del metro… En definitiva, aquí tenéis todo lo que se os ocurra en relación a la historia del transporte de Londres durante los últimos 200 años!

 

museo-transporte-londres
Vista de frente del edificio del London Transport Museum.

 

Estas últimas Navidades estuvimos allí y no puedo estar más encantada de haber llevado a mi peque al museo del transporte de Londres, nos lo pasamos fenomenal! Se le iban los ojos detrás de los vagones de metro y tren, los carruajes y sobretodo los típicos autobuses rojos de dos pisos, donde iba montando y bajando movido por la curiosidad característica de los niños.

Además, el museo del transporte de Londres dispone de una completa zona de juegos con cafetería, perfecta para relajarse un rato mientras los pequeños de la casa pueden jugar a sus anchas alrededor. En resumen, es un museo ideal para niños, educativo, divertido e interactivo. Y si estais preparando vuestro viaje a la ciudad del Big Ben en familia, no os perdáis esta guía sobre que ver en Londres con niños.

 

¡Hoy os traigo toda la información del museo del transporte de Londres! 

 

Ubicación, entradas y horarios

El museo del transporte de Londres se encuentra ubicado en el corazón del bello barrio de Covent Garden, junto al popular mercado, que es una zona de lo más céntrica y bien comunicada. En el mapa os podéis hacer una idea más detalla de su situación:

 

 

Hay una buena noticia y es que los niños y menores de 17 años entran gratis! Las tarifas son las siguientes:

Entrada adultos: 16.50 libras online / 18 libras en taquilla. Si podéis no dudéis en comprarla online, siempre es más económica.

Horarios: de 10.00 a.m. a 18.00 p.m. todos los días. 

Dirección: Covent Garden Piazza, London WC2E 7BB, Reino Unido

¿Cómo llegar?

  • Metro: paradas Covent Garden y Holborn de la línea Piccadilly; paradas Leicester Square, Embankment y Charing Cross de la línea Northern.
  • Autobuses: líneas RV1, 9, 11, 13, 15, 23 y 139.

La visita al London Transport museum está incluída con la London Pass y el bus turístico

En mi experiencia, yendo dos adultos con un niño de 4 años la visita del recorrido completo del museo con calma es de una hora y media o dos horas más o menos. No es un museo excesivamente grande, sino de tamaño mediano, consta de dos plantas y es bastante acogedor. 

Tenéis más información en la web oficial del London transport museum.

 

entrada-museo-transporte-londres
El pasillo de entrada al London Transport Museum.

 

Vagones de metro, locomotoras y ferrocarriles históricos

Comenzamos nuestra visita por la sección de ferrocarriles y metros de época. A lo largo del primer pasillo nos encontramos con una exposición a un lado de la pared y en el otro lado los vagones de tren. Pudimos montar en trenes del siglo XIX y principios del XX, hacer muchas fotos divertidas en el interior y leer en los paneles algo de su historia. 

Aquí veremos también la primera locomotora que se utilizó en Londres tras construir el tren suburbano. 

 

antigua-locomotora

 

ferrocarril-antiguo-londres
Un antiguo vagón de tren de madera. Los interiores son muy curiosos de ver, están llenos de detalles. También podemos probar los asientos, que son muy cozy!

 

exposicion-museo-transporte-londres
La exposición paralela a los diferentes vagones, con posters, fotografías, planos de líneas y muchos datos interesantes.

 

interior-vagon-epoca-londres
Interior de uno de los vagones, con figuras de cera recreando personajes de época.

 

Carruajes tirados por caballos

Continuando con el recorrido, encontramos llamativos carruajes de época, que fueron en realidad los primeros medios de transporte rodados de la historia, tirados por caballos. También se puede subir a los carros y admirar el detalle de sus interiores, decorados con muy buen gusto, ya que eran el medio de transporte de la gente adinerada.

 

carruajes-de-epoca-01

 

carruajes-de-epoca-02

 

Autobuses rojos de dos plantas 

Los double-decker buses son un clásico indiscutible en la historia del transporte de Londres, convirtiéndose en un icono de la ciudad. Hoy en día se ha modernizado la flota, pero en el museo podemos ver varios modelos de los más antiguos. Se trata de aquellos que tenían un acceso abierto por la parte trasera con aquella mítica barra de hierro para sujetarse.

 

También te puede interesar:

Los mejores planes en Londres con niños

¿Qué ver y hacer en Londres? 30 lugares imprescindibles

10 parques de Londres con encanto que tal vez no conozcas

 

De hecho, hasta no hace mucho todavía circulaban algunos de éstos por la ciudad. Allá por el año 2006 aun tuve la suerte de coger alguno que otro, pero ahora definitivamente han sido retirados de la circulación. Para los nostálgicos, esta es una oportunidad excelente para admirarlos de cerca.

En uno de los autobuses rojos los pequeños pueden subirse a la cabina del conductor e imaginar mil y una aventuras al volante. También muchos padres aprovechamos para sacarles una foto que será un recuerdo inolvidable.

 

autobus-rojo-antiguo
La característica entrada al bus, normalmente abierta, con la barra para sujetarse y las escaleras de caracol para acceder al piso de arriba.

 

autobus-rojo-londres

 

El simulador de conducción del metro

Como ya os comentaba, hay diversas áreas infantiles con juegos. La que más me llamó la atención fue ésta, decorada a modo de estación de metro y con un mini vagón donde podemos entrar y en la zona del conductor hay una especie de video-juego donde los pequeños pueden sentarse con la pantalla y simular que están conduciendo el metro a través de los túneles

 

simulador-conduccion-metro-londres

 

Hidden London, los túneles secretos de la segunda guerra mundial 

Esta sección fué una de mis favoritas. Está pensada más para adultos que para niños, aunque a los más mayores puede que también les haga gracia. Es una recreación de las galerías secretas que se utilizaron en el entramado de túneles de la red de metro de Londres durante la segunda guerra mundial. Hay expuestos además muchos objetos curiosos relativos a aquella época.

 

hidden-london-transport-museum
Entrada a Hidden London, la sección que recrea las galerías secretas del metro de Londres durante la segunda guerra mundial.

 

Cafetería y zona de juegos

En la planta baja, donde se encuentran los autobuses rojos y otros vehículos, están los baños, la cafetería y una zona habilitada para los niños donde pueden jugar con trenes de madera en una mesa o moverse a sus anchas mientras los adultos nos sentamos en las mesas tranquilamente saboreando un café o chocolate caliente para relajarnos. 

 

vista-panoramica-museo-transporte-londres
Vista de la planta baja desde el recorrido de la planta superior.

 

Tienda del museo del transporte de Londres

En la entrada del museo hay una gran tienda de recuerdos, por si nos apetece echar un vistazo. Aquí podréis adquirir curiosidades como copias vintage de los antiguos carteles publicitarios, tazas, calcetines, corbatas o el famoso mapa del metro londinense, por citar algunos artículos.

 

london-transport-museum-shop

 

Algunos datos sobre el museo del transporte de Londres

 

  • El museo abrió sus puertas en 1980 y está alojado en el antiguo mercado de flores de Covent Garden, un clásico edificio de estilo victoriano de hierro forjado y vidrio. 

 

  • Gracias a la evolución del transporte en la capital Británica, se fueron formando los barrios que componen hoy en día la enorme ciudad. La historia social de Londres y el crecimiento del transporte van de la mano.

 

  • El recorrido de la exposición está organizado de manera cronológica, mostrando claramente la evolución del transporte en Londres, por lo que resulta sencillo ir siguiendo la información que nos explica su historia con fotografías, antiguos carteles publicitarios promoviendo el uso del transporte entre los ciudadanos y planos, objetos, curiosidades…

 

¿Buscáis alojamiento en Londres? Aquí tenéis las mejores ofertas de la mano de Booking.com:

 

Booking.com

 

Conclusión de nuestra visita: El museo del transporte de Londres puede que no sea uno de los más conocidos, no es gratuito y la entrada no es económica, pero sí lo recomiendo a las familias que viajéis con niños pequeños, desde bebés hasta más grandecitos. ¡Será una experiencia educativa, divertida, interactiva e inolvidables! En mi opinión, el precio de la entrada está bien invertido.

Si os interesa conocer museos de Londres gratis más allá de los típicos y más conocidos, no dejéis de echarle un vistazo a la interesante guía que elaboré con los 30 museos de Londres gratuitos, hay muchos que son perfectos para ir con niños.

Contadme, habéis estado en el London transport museum? Estáis planificando vuestra próxima escapada a Londres y aun no tenéis claro a qué museos ir con vuestros peques? Estaré encantada de resolveros cualquier duda o de comentar impresiones. Podéis dejar un comentario más abajo!

 

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.