
Visitar Torreblanca en Castellón
Por Verónica de la Cruz, redactora de contenidos en Britania for you
Torreblanca es un municipio indispensable en el corazón de la Costa Azahar de Castellón, en la Comunitat Valenciana. Atrae visitantes por muchas razones: sus playas, cultura, gastronomía, tradiciones, entorno natural y hasta por su arte urbano.
Su colorido street art ha hecho de esta localidad todo un museo al aire libre, haciendo que disfrutes al máximo de tu estancia una vez te hayas dado un buen chapuzón en sus playas y calas.
El patrimonio histórico de Torreblanca hará las delicias de cualquier amante de la historia y los monumentos medievales. Sigue leyendo si estás planeando visitar Torreblanca para descubrir todo lo que ofrece!
Torreblanca, un museo de arte urbano
Si te gusta el street art, entonces Torreblanca no puede faltar en tu lista de sitios que visitar. Puedes ir por libre, o bien hacer un tour guiado de la mano de la oficina de turismo por sus más de 30 murales repartidos por todo el municipio. El tour es gratuito y se debe contactar con ellos para ver qué días lo hacen.
Plaza de la Constitución
Es la plaza por excelencia de la ciudad, donde encontrarás edificios tan representativos como el Ayuntamiento y la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción. De esta plaza resaltan sus colores ocres y oscuros, además de la pequeña fuente en forma de rocalla.
Calvario y Primitiva Iglesia de Torreblanca
Se trata de uno de los monumentos más importantes para los habitantes de Torreblanca. Este conjunto del siglo XV está perfectamente conservado y no puede faltar en tu visita. Dentro del recinto se encuentra también la Torre Fortaleza de San Francisco.
Iglesia parroquial de San Bartolomé
Concebida por Juan Barceló en el siglo XVIII. El templo consta de tres naves, con cuatro tramos y capillas laterales. Hay que destacar las bóvedas con cúpula de crucero cubierta de tejas vidriadas en azul. El templo conserva en su interior valiosas obras como el Salvador, de Josep Ferrer, o pasajes de la vida de San Bartolomé, del morellano Joaquín Oliet, en la cúpula. Se conserva actualmente un lienzo de José Orient del siglo xvii sobre el asalto de los piratas berberiscos de 1397.
La torre del Marqués
Esta torre perteneció a Doña Blanca descendiente de Jaime I, de ahí que antiguamente se denominara “Torre de Doña Blanca”. Es un edificio medieval de planta cuadrangular, almenado con pequeña arcada y una puerta de entrada blindada con gruesos clavos.
Playa del Nord
Con sus cinco kilómetros de arena fina y aguas cristalinas, a playa del nord le han concedido varias certificaciones como la Bandera Azul, la Q de Calidad Turística, la Bandera de Qualitur y la Bandera Verde de Aenor. Lo mejor de ella es el paisaje que puedes contemplar mientras disfrutas de una agradable brisa marina, ya que el Castillo del Papa Luna preside el horizonte y le da un atractivo único.
Playa Torrenostra
Esta playa es ideal para disfrutarla con los más pequeños de la casa por ser bastante tranquila, de aguas poco profundas y contar con una bonita zona ajardinada con parque infantil. Con casi un kilómetro de extensión, limita al norte con playa del nord y al sur con el parque natural Prat de Cabanes.
Parque natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Se trata de uno de los hábitats húmedos menos alterados de la Comunidad Valenciana formado por una estrecha franja costera de terreno de marismas y pantanos. Este parque natural tiene una gran importancia, ya que en él se pueden encontrar especies endémicas como la gambeta, el fartet o el samaruc.
Además, es un lugar perfecto para practicar birdwatching y observar la cantidad de aves migratorias que pasan por la zona. Todo un espectáculo de la naturaleza a tu alcance. También podrás ver cómo los mamíferos campan libremente por la zona.
Has estado alguna vez en Torreblanca? Estás planeando tu escapada o tienes alguna duda? Deja un comentario más abajo!

